NEWSLETTER
viernes 22, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 22, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Sin dictamen, se discutirá el miércoles el proyecto de aborto legal

2 agosto, 2018
Conversatorio  sobre el rol de los estados provinciales en el acceso al  aborto legal
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) no obtuvo dictamen en el último plenario de comisiones del Senado. De esta manera, se espera que la iniciativa sea debatida en el recinto el próximo miércoles.
«Con 26 firmas no hay factibilidad de dictamen, el debate será en el pleno el día 8 de agosto», dijo Mario Fiad, presidente de la Comisión de Salud -cabecera del plenario-, antes de dar por finalizada la reunión. La declaración ocurrió en medio de una fuerte polémica sobre la interpretación del reglamento del Senado.
Según indicó Fiad, el proyecto sólo consiguió la firma de 26 senadores en las tres comisiones. Para obtener dictamen debió haber logrado una firma más, es decir de la mitad más uno de los integrantes de las tres comisiones que intervinieron en la discusión.
El debate técnico promete continuar en el recinto el próximo día 8, cuando -en principio- se sometería a votación el proyecto aprobado en la Cámara de Diputados, que no contiene los cambios acordados en el Senado. Éstos podrán ser introducidos recién en el debate en particular, artículo por artículo, y, si son aceptados, la iniciativa regresaría en segunda revisión a la Cámara de Diputados.
Irritado, el jefe del bloque Justicialista, Miguel Pichetto (Río Negro), planteó que “la visión política es más importante” que la interpretación reglamentaria y denunció que “detrás de todo esto hay una especulación” de los antiabortistas, que “lo que quieren es mantener únicamente el debate sobre la media sanción”.
“Nosotros tenemos una manifestación política. Del otro lado, no hay nada”, cuestionó el rionegrino, que se retiró del Salón Illia antes de que finalizara la reunión.

Aunque senadores de uno y otro bando recordaron que ya fue votada la preferencia del tema “con o sin dictamen” para la sesión del 8, los opositores a la ley plantearán que se necesitan dos tercios de los votos para habilitar el tratamiento, aunque garantizan que no pondrán obstáculos. “Nosotros tenemos la voluntad de debatirlo”, se atajó el formoseño José Mayans (Justicialista).
Al plenario faltaron los puntanos Adolfo Rodríguez Saá y Eugenia Catalfamo -de licencia por embarazo avanzado-. Tampoco asistió el salteño Juan Carlos Romero, uno de los tres senadores que todavía no se pronunciaron, quien llegará a Buenos Aires sólo la semana que viene.
Quien sí asistió a la reunión fue, sorpresivamente, Cristina Fernández. La ex presidente se ubicó en tercera fila, detrás de Esteban Bullrich (PRO). La ex mandataria se limitó a firmar el dictamen con modificaciones y se retiró del salón sin pedir la palabra.
Cabe recordar que tres senadores salieron de la lista de indecisos. Hasta ayer, eran 35 los legisladores dispuestos a rechazar el proyecto y 31 los que están a favor. Mientras tanto, una senadora se abstendrá y otra estaría ausente.

Leé también

Boudou, a un paso de ir a juicio por  falsificación de documento público

Piden revocar absolución de Boudou por falsificar papeles de un auto

22 septiembre, 2023
Comenzó la marcha para pedir justicia por las muertes de los bebés en el Neonatal

Elevan a juicio la causa por la muerte de bebés en el Neonatal

22 septiembre, 2023

Justifican despido de un playero por autorizar que su hermano cargara gas con la oblea vencida

22 septiembre, 2023

Es inconstitucional el impuesto a las Ganancias para los jueces que juraron después de 2017

21 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?