NEWSLETTER
viernes 27, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 27, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Si se reclama dinero por una obra, no hay prueba anticipada

8 noviembre, 2019
Esperan aporte del sector privado de $150 mil millones para reactivar la contrucción
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala G de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil concluyó que no procede la realización de la prueba de manera anticipada si lo que se encuentra en juego es el pago de una suma dineraria como contraprestación de la realización de una obra. En la causa “H. SA c/ G. SA y otros s/ Prueba anticipada”, el peticionario apeló la resolución de grado que rechazó la producción de prueba anticipada pretendida.
Es de acotar que la accionante solicitó producir anticipadamente una prueba pericial tendiente a que se constate el estado, calidad, terminaciones, metraje, costo, condiciones actuales y demás características de la obra que dijo haber construido en el partido de Luján, provincia de Buenos Aires.

Detalles
En tal sentido, la solicitante había expuesto que promovería acciones de cobro de pesos y daños y perjuicios contra la empresa contratista que le encomendó el trabajo; dos de sus socios; el representante técnico; la empresa cesionaria de la misma y contra la propietaria/explotadora. Consideró que quedaron saldos impagos por tareas realizadas que consistieron en provisión de materiales, mano de obra y equipos para la ejecución de la estructura de hormigón armado.
Al resolver, los jueces Carlos Bellucci, Carlos Carranza Casares y Gastón Polo Olivera precisaron: “La producción de prueba de manera anticipada constituye una forma excepcional de ofrecer y producir prueba, entablado o no el juicio, según la urgencia en la ejecución de la medida, que tiende a asegurar las pruebas de realización imposible o dificultosa en el período procesal correspondiente”. Los magistrados sostuvieron que tratándose de la recopilación de elementos ante tempus, debían mediar “razones suficientes” para su procedencia y fundarse el pedido exponiendo la “particular situación” que llevaba a solicitarlo. Así como el objeto del proceso futuro y los motivos justificados para temer que la producción de sus pruebas pudiera resultar imposible o muy dificultosa en el período de prueba.

Motivos
En esa dirección, el tribunal consideró que tal como indicó el juez de grado, no se advertían motivos que justificaran en el caso la realización de la prueba de manera anticipada, porque lo que se debatía –a tenor de la descripción hecha por la propia recurrente- era el pago de una suma dineraria como contraprestación de la realización de la obra que, afirmó, dice le fue encomendada.
En el fallo se resaltó que la actora refería a una obra de envergadura que afirmó que estaba “culminada, entregada e inaugurada como shopping”. Para los jueces, tampoco había esclarecido ni explicado “razonablemente” cómo el paso del tiempo necesario para arribar a la oportunidad pertinente (en caso de que la prueba fuera procedente frente a las pretensiones anunciadas) podría alterar una estructura de hormigón armado, hierro y acero.
Al ratificar lo resuelto en la instancia de grado, la Sala concluyó: “De acuerdo a la peticionaria lo que está en juego es el pago de la obra que definió como la primera etapa de varias, no se advierte dónde redundaría la pérdida o imposibilidad de producir la prueba oportunamente”.

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?