NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Reforma del Código Penal: decidieron que aumentarán escalas por narcotráfico

29 mayo, 2017
El director de la AFI será designado por mayoría simple y durará cuatro años

VÍCTOR MARÍA VÉLEZ. El camarista cordobés integra el grupo de expertos.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La comisón de expertos que releva el articulado desde principios de marzo está trabajando en la parte especial. El objetivo es reunir toda la legislación en un único cuerpo normativo, teniendo en cuenta diversos proyectos preexistentes

Mientras analiza la parte especial del Código Penal (CP), la comisión encargada de elaborar el anteproyecto de reforma de éste abordó los delitos relacionados con el narcotráfico.
El grupo de expertos decidió que en el proyecto se incrementarán las escalas penales para aquel delito, tanto en sus mínimos como en sus máximos, como “señal de política criminal”.  En ese sentido, decidió que para el caso de las organizaciones internacionales las penas llegarán a 30 años de prisión.
Por otra parte, la comisión recibió a Marcos Salt, experto en criminalidad informática, y trató temas de gravedad, como la pornografía infantil y los delitos relacionados con intereses susceptibles de ser protegidos que no existían cuando se redactó el código, como el fraude informático.
También se abordó la suplantación de identidad y el perjuicio a “infraestructuras críticas” mediante la tecnología. El Ministerio de Justicia ya abrió un canal de diálogo ciudadano a través de la plataforma www.justicia2020. gob.ar, para que la comunidad aporte.
La próxima reunión de la comisión está prevista para el miércoles, cuando seguirá analizando los delitos de la parte especial.

El primer encuentro formal del grupo -creado el 14 de febrero, por medio del decreto 103- fue el 1 de marzo. El objetivo es que el resultado del trabajo que lleva adelante sea consensuado, para facilitar el tratamiento del proyecto en el Congreso Nacional, que tendrá la última palabra.
Según se estima, en diez meses elevará al Poder Ejecutivo un anteproyecto que concentre toda la legislación penal en un único cuerpo normativo, teniendo en cuenta diversos proyectos de reforma preexistentes.
El actual código data de 1921 (empezó a regir en 1922) e incluye más de 900 modificaciones y adaptaciones parciales que fueron incorporándose a lo largo de los 95 años en forma de legislación especial.
La idea es que las leyes especiales -como el Régimen Penal Tributario, la Ley Penal Cambiaria y la ley de drogas, que hoy están anexadas- y las nuevas conductas -como el ciberdelito, los delitos contra el medioambiente, y los urbanísticos, entre otros- formen parte del cuerpo definitivo del código.
En los últimos años, hubo proyectos que intentaron actualizar y dar sistematicidad a éste pero no fueron aprobados pues se generó controversia en torno a temas tales como el aborto, la reincidencia y la limitación temporal de las penas.
Entre otros, conforman la comisión el titular de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Borinsky; el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Daniel Erbetta; y el titular de la Federación Argentina de la Magistratura (FAM), Víctor María Vélez -camarista cordobés-.

Desafío
Cuando fue designado, Borinsky declaró que es difícil “sostener y, más aún, comprender que el ‘derecho penal vigente’ en Argentina sea un conjunto de normas que tiene casi 100 años y que tuvo casi 900 reformas, al que se agregaron un sinnúmero de leyes complementarias”.
Además, manifestó que es “un desafío enorme darle a la sociedad un contrato social moderno, que fije los delitos y las penas coherentemente y que sea un espejo de los intereses vitales de la sociedad actual, tipificando las nuevas modalidades delictivas”.

Leé también

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

27 enero, 2023
Asociación de abogados denuncia a la Corte Suprema ante la ONU

Jueces federales y nacionales criticaron el inicio del juicio político a la Corte Suprema

27 enero, 2023

Fiscalía activó alerta: buscan niño desaparecido cuyos padres tienen orden de captura

27 enero, 2023

Diputados iniciaron debate por juicio político a miembros de la Corte

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?