NEWSLETTER
sábado 2, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 2, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Redes sociales: se agrava la tendencia de merma en la libertad

29 septiembre, 2021
Redes sociales: se agrava la tendencia de merma en la libertad

REGULACIONES. Países como Brasil están dictando leyes en materia de bloqueos.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según un informe de la ONG Freedom House publicado esta semana, la libertad en la red se resiente en todo el mundo por undécimo año consecutivo, con China a la cabeza entre los países con más restricciones.

El documento “Libertad en la red en 2021” analiza la situación de 70 Estados y califica de 0 a 100 puntos la posibilidad que tienen los ciudadanos de usar internet de forma libre en cada lugar.

China se sitúa por séptima vez como el país peor parado (con tan sólo 10 puntos), superado por Irán, Myanmar y Cuba.

Encabeza la lista Islandia, con 96 puntos, seguida de Estonia, Canadá y Costa Rica.

Freedom House planteó una serie de recomendaciones para los gobiernos, como proteger la privacidad y la seguridad de los usuarios, garantizar la transparencia y la diversidad en internet y, en última instancia, proteger la libertad global en la web.

En 2020, Freedom House alertó sobre el efecto negativo de la pandemia en la libertad en el ámbito de internet y advirtió de que los gobiernos contaban con el pretexto de proteger la salud pública y evitar la desinformación cuando bloqueaban las comunicaciones.

De los 70 países analizados, 45 tuvieron acceso a programas que les permitieron extraer datos de la población sin su consentimiento.

Taiwán

Taiwán, analizado por primera vez, obtuvo el quinto puesto en la clasificación, por delante de Alemania, Francia y Reino Unido.

Según Freedom House, para contrarrestar la influencia del gobierno chino, desarrolló regulaciones que les garantizan a sus habitantes un entorno cibernético en el que puedan expresarse libremente y sin bloqueos, según el informe.

A la sociedad en general, Freedom House le aconseja que informe sobre el peligro de la censura a los demás, que trabaje de forma conjunta con los legisladores y las empresas y que acuda a la justicia para denunciar restricciones en la red.

Una de las principales cuestiones que plantea Freedom House en su informe es el hecho de que las grandes tecnológicas tengan el poder de bloquear a usuarios, como ocurrió en enero con Donald Trump.

Cabe recordar que esa acción generó un complejo debate sobre la censura, que no cesa.

A principios de septiembre, Brasil aprobó una ley que les impedirá a las empresas tecnológicas moderar los contenidos y censurar a los usuarios sin el aval de un tribunal.

En el momento en el que se produjo el veto al ex presidente estadounidense, Amnistía Internacional aseguró que como Facebook y otras compañías tienen “un enorme poder para decidir qué se puede decir y qué no” en sus plataformas, es necesaria una regulación por los gobiernos.

Tags: censurachinaInternetLibertad

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?