NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Rechazan planteo de Sadaic para que no se difunda música

21 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El sindicato de autores y compositores propiciaba la veda contra un establecimiento con el cual mantiene una discusión sobre aranceles.

Tras verificar que la medida autosatisfactiva solicitada por la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic), consistente en que se prohíba reproducir música a un supuesto deudor del arancel por derechos de autor, no tiene el carácter de “autónoma” sino que se conecta con un juicio de consignación ya promovido por el accionado, la Cámara 5ª Civil y Comercial de Córdoba confirmó el rechazo de la pretensión cautelar de la entidad.

El Tribunal de Apelación expuso que “bajo estas condiciones, resulta evidente que la medida solicitada no se agota en sí misma sino que su suerte definitiva se halla ligada a un juicio principal donde se ventilará a quién le asiste razón”, lo cual desvirtúa el recaudo de “autonomía” que caracteriza a este tipo de planteos.

De las cartas documentos acompañadas al proceso que se remitieron entre sí las partes antes del pleito, surge que Gourmet SRL se negó a abonar el nuevo valor fijado por la institución para los aranceles que administra, lo que motivó la interposición de la medida autosatisfactiva por la cual Sadaic pidió se le prohíba a la demandada ejecutar públicamente obras musicales del repertorio de la entidad. Y al constatar que en otro proceso Gourmet promovió consignación judicial de los montos que entiende adeudar, el juzgado de origen desestimó la petición de Sadaic, lo cual fue ratificado por la citada Cámara, integrada por Abraham Ricardo Griffi y Rafael Aranda.

Discusión real
El fallo estimó que “la discusión real pasa por una supuesta negativa de la accionada a abonar los nuevos aranceles fijados por la actora” y no por el objeto -prohibición de reproducir música- de la medida autosatisfactiva planteada; “es decir, que la cuestión aquí traída a consideración no es autónoma, sino que está sujeta a la posterior discusión que se origine en un proceso declarativo (de cobro de pesos por la actora o de consignación por la demandada), por tanto, existe otra vía idónea para que la actora obtenga respuesta a su petición, y es a través de una medida cautelar, peticionada en el proceso declarativo correspondiente”.

No es autónoma
En dicha inteligencia, se reafirmó que “el caso bajo análisis dista en mucho de constituirse en una cuestión autónoma, por lo que el dictado de una medida autosatisfativa no resulta viable; más aún cuando entendemos que para acceder a este tipo de resoluciones debe haber también una urgencia que justifique recurrir a ellas y la inminente producción de un gravamen irreparable, supuestos que  tampoco se configuran en el sublite donde (…) hay un reconocimiento de los derechos de autor y una oferta de pago, más allá de que el monto no sea el que la actora entiende como el correcto”.

Leé también

El 25 de junio se realizan las elecciones provinciales en Córdoba

20 marzo, 2023
Deconstrucción y machismo

Le bajaron la pena al condenado por el crimen de Chiara Páez

20 marzo, 2023

Confirman desalojo de inmueble que el actor le prestó al demandado

20 marzo, 2023

Historia clínica electrónica: su portabilidad

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?