NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Provincia y municipio comparten poder de policía sobre el Suquía

31 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Empresa multada por contaminar el curso de agua aducía como defensa la falta de competencia del Palacio 6 de Julio para imponerle la sanción.

Tras advertir que la Constitución provincial y la Carta Orgánica de la Municipalidad de Córdoba otorgan competencias concurrentes al Estado provincial y al municipio a fin de ejercer el poder de policía sobre las aguas del río Suquía, la Cámara Contencioso-administrativo de 1ª Nominación confirmó una multa y clausura dispuesta por la comuna a la firma Galvanotécnica Córdoba SA por haber volcado líquidos residuales a dicho curso de agua.

La sociedad pretendió anular los actos administrativos que le impusieron una multa de $ 5.000 y clausuraron su local de Villa Páez por el referido  volcamiento de líquidos en el río -que causó contaminación ambiental- y, además, por la falta de cumplimiento de requisitos establecidos legalmente para obtener la habilitación para funcionar. La empresa adujo que dichos actos resultaron nulos al no carecer la comuna de competencia.

La Cámara, integrada por Juan Carlos Cafferata -autor del voto-, Pilar Suárez Ábalos de López y Ángel Antonio Gutiez,  se planteó que “establecer si la jurisdicción sobre el mismo (río Suquía), o el correlativo ejercicio del poder de policía, es también necesariamente provincial; si corresponde en exclusividad a cada municipio que el río atraviesa; o si las facultades en esta materia resultan ser concurrentes entre la Provincia de Córdoba y los municipios por los que el cauce discurre”.

Y como respuesta, el tribunal afirmó que “estamos en presencia de facultades concurrentes entre la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba (a la que me limitaré por ser la parte demandada en esta litis), por expresas disposiciones de rango legal y constitucional”.

Disposiciones
En ese sentido, y conforme el Código de Aguas Provincial, la ley nº 8548 de la Dirección de Agua y Saneamiento, el artículo 66 de la Constitución Provincial y la Carta Orgánica de la Municipalidad de Córdoba, los camaristas sostuvieron que éstas normas “asignan competencias concurrentes a provincia y municipio”, destacando que -si bien no existe un convenio particular entre provincia y municipio al respecto- se remarcó que “el conflicto no aparece planteado entre provincia y municipio, sino entre un particular y la autoridad municipal, cuya jurisdicción aquél desconoce y pretende atribuirla a la provincia, a donde el interesado no ha concurrido para que ésta ejerza su competencia, habiéndose limitado a adoptar una postura negativa”.

Leé también

El 25 de junio se realizan las elecciones provinciales en Córdoba

20 marzo, 2023
Deconstrucción y machismo

Le bajaron la pena al condenado por el crimen de Chiara Páez

20 marzo, 2023

Confirman desalojo de inmueble que el actor le prestó al demandado

20 marzo, 2023

Historia clínica electrónica: su portabilidad

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?