NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Padres denuncian demoras en la instrucción de un caso de abuso

29 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los damnificados son tres niños de cuatro años, uno de los cuales es hijo de la pareja denunciada. Está imputado un matrimonio que, se sospecha, podría formar parte de una red de pedofilia.

El 26 de agosto de 2008 la fiscalía de instrucción del Distrito 3, Turno 4, a cargo de  Dolores  Romero Díaz, recibió una denuncia  sobre  el caso de  un supuesto abuso  sexual con acceso carnal contra tres niños en barrio Juniors de esta capital.

Por el hecho estaba acusada una pareja y, entre las víctimas, fue señalada  nada más ni nada menos que la hija suya; se sospecha que la pareja forma parte de una red de pedofilia a través de Internet.

A  casi dos años de iniciada la investigación, la causa todavía no fue resuelta, según denunció el abogado de los padres de los menores damnificados, Rosendo Montero, en diálogo con Comercio y Justicia.

“Desde febrero la fiscal tiene el resultado de las pericias psicológicas de los imputados, el resultado de la Cámara Gesell de los menores, las pericias realizadas a las computadoras que fueron secuestradas. Tiene todo para  resolver y no lo hace”, aseguró el letrado que ayer presentó un escrito para reclamar a la fiscal una rápida resolución del caso.

“Los padres de los menores están preocupados porque, entre otras cuestiones,  esta pareja se encuentra en libertad desde diciembre del año pasado”, dijo Montero, quien -además- adelantó que el próximo paso será presentar un pronto despacho.

Consultada por este diario, la fiscal Romero Díaz aseguró que está trabajando en la causa, pero que ésta es muy “compleja”. “Son siete cuerpos con pericias que tienen dictámenes contradictorios”, remarcó.

“Me la llevé (a la causa) durante la feria y ahora la tengo en mi casa; estoy en el tema”, dijo la funcionaria judicial que – no obstante – evitó anticipar cuándo podría  tomar una resolución.

Qué ocurrió
Los menores tenían cuatro años al momento de ocurrido los hechos y concurrían a un jardín maternal ubicado en barrio Juniors de esta capital. Allí,  los padres de los niños supuestamente abusados se conocieron con los acusados, cuya hija  iba a la misma guardería. Por la amistad que habían entablado los infantes, los damnificados comenzaron a concurrir a la casa de los acusados, donde aparentemente habrían sido ultrajados por la pareja.

Reformar el Código Penal
Proyecto de ley

El legislador de Unión por Córdoba, Juan Brügge , presentó ayer un proyecto de ley para instruir a los senadores nacionales e instar a los diputados a que elaboren, presenten, discutan y sancionen, a la mayor brevedad posible, una normativa que modifique aspectos del Código Penal en lo que se refiere a delitos cometidos contra la integridad sexual.

Entre las propuestas, el legislador plantea elevar los mínimos y máximos de las penas previstas para este tipo de delitos, cuando las víctimas sean menores de edad. Asimismo, se propone modificar el artículo 26 a los efectos de establecer que las condenas impuestas en estos casos sea de cumplimiento efectivo.

Paralelamente, se propone modificar la Ley Nacional 24660 a los efectos de excluir de todos los beneficios (salidas transitorias, semilibertad, libertad condicional, prisión domiciliaria, prisión discontinua, semidetención, prisión diurna, prisión nocturna, libertad asistida, etcétera) que otorga esa ley a aquellas personas condenadas por delitos contra la integridad sexual.

Por último, se propone crear un Registro Nacional de Personas Condenadas por abuso sexual infantil.

El fenómeno en números

– La estadística elaborada por el Departamento de Análisis del Comportamiento Criminal, Estadística y Enlace de Policía Judicial de Córdoba demuestra que, entre 2008 y 2009, el fenómeno de delitos contra la integridad sexual de menores se duplicó.

–  Sólo en la ciudad de Córdoba, en 2009 se registraron 1.012 casos, mientras que en 2008 se habían contabilizado solamente 472 casos.

– En el primer semestre de 2009, el 22 % de las víctimas abusadas registradas por la Casa de la Mujer, tenía entre 6 y 10 años.

Tags: abuso

Leé también

Con agenda amplia comenzó la Semana de la Memoria

El movimiento cooperativo convoca a marchar el 24

22 marzo, 2023
Crecen las demandas por incumplimientos de cuotas alimentarias y los pedidos de actualización

Avanzó proyecto para fortalecer la justicia de Santa Fe

22 marzo, 2023

Rechazan que la causa del Neonatal pase el fuero Anticorrupción

22 marzo, 2023

Reclaman fecha para el juicio por corrupción en el caso “Sueños Compartidos”

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?