NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Otra condena al municipio por los baches en las calles

7 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El automóvil del demandante sufrió daños por un accidente causado por un pozo. La Cámara interviniente redujo el monto a pagar, rechazando dos rubros.

Luego de recordar que “el pozo existente en la cinta asfáltica debe ser considerado una cosa riesgosa o peligrosa, razón por la cual el órgano municipal debe responder por los daños que ella cause, debido a su carácter de dueño o guardián”, la Cámara 4ª Civil y Comercial confirmó la condena impuesta a la Municipalidad de Córdoba por el deteriorio que sufrió un automóvil, derivado del accidente causado por el bache de una calzada.

En primera instancia se determinó la responsabilidad de la comuna por el siniestro, lo cual fue apelado por la demandada, que –entre otras consideraciones– aseguró que “no tiene la obligación de recorrer a diario las calles de la ciudad para saber si existe un pozo sino que ante la existencia de un aviso procede a su reparación”.

La Cámara, integrada por Cristina González de la Vega de Opl -autora del voto-, Raúl Fernández y Miguel Bustos Argañarás, ratificó el deber de resarcir que le cabe al municipio en el caso, señalando que “la existencia de un bache, pozo o zanja en la vía pública constituye un escollo inesperado, cuya tolerancia en el lugar hace responsable al titular del dominio público —artículos 2339 y 2340, inciso 7 del Código Civil (CC)—, en virtud del artículo 1113 del CC, por los daños causados”.

“Por su parte, la Corte Federal tiene reiteradamente dicho que el uso y goce de bienes del dominio público por parte de los particulares importa para el Estado la obligación de ponerlos en condiciones de ser utilizados sin riesgos”, trajo a colación el tribunal de alzada.

Morigeración
En otro orden, sin embargo, el fallo morigeró la condena -establecida en 8.586 pesos por el Juzgado de origen- fijándola en 6.450 pesos, al reducir el monto en que prosperaron los rubros daño emergente y desvalorización venal, y –al mismo tiempo— rechazar los conceptos privación de uso y daño moral.

En cuanto a este último rubro, el pronunciamiento indicó que “tratándose el caso de marras de un accidente de automotores en los cuales sólo se han probado daños materiales y la víctima no ha sufrido lesiones corporales, considero que no puede tenerse por configurado el daño moral”, en tanto “resulta claro que el sólo hecho de haber padecido una lesión de orden patrimonial por una contingencia normal para quien hace uso de automotores, no justifica la satisfacción del interés extrapatrimonial que se dice conculcado”.

Leé también

Nueve personas detenidas y 31  heridas durante la caravana de la Selección

No hay acuerdo cuando el acusado tiene antecedentes penales

25 marzo, 2023
Preocupa a los fiscales la falta de condena  a civiles que colaboraron con la dictadura

En 17 años se realizaron casi 300 juicios por delitos de lesa humanidad

24 marzo, 2023

Sentencia en tiempo récord en un juicio abreviado 

23 marzo, 2023

El caso “Lago Escondido” se tramitará en Comodoro Py

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?