NEWSLETTER
sábado 28, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 28, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Otorgan indemnización por incapacidad absoluta, sin tope

27 marzo, 2017
Eximen a Tamse de pagar desvinculación jubilatoria
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Al advertir que se acreditó la disminución de la capacidad  física del trabajador en un porcentaje superior a 66 % al momento del distracto, suficiente para disolver el contrato de trabajo por su imposibilidad de continuar prestando servicios, la Sala 6ª de la Cámara del Trabajo condenó a la demandada Transporte Automotor Municipal SE (Tamse) a abonarle a un ex inspector la indemnización del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), por aplicación del artículo 212, 4º párrafo, del mismo cuerpo legal, sin tope indemnizatorio.
La vocal Nancy El Hay estableció que  con base en el diagnóstico e incapacidad fijados era factible concluir que el reclamante finalizó el vínculo laborativo con una incapacidad de 80% de la TO, y agregó que el artículo 212 de la LCT condiciona “la obligación de pagar la indemnización a la incapacidad absoluta derivada de un accidente o enfermedad, sin discriminar la causa, encontrándose vigente el plazo de conservación del empleo”.
En ese sentido, precisó que en el supuesto llevado a su conocimiento el contrato estaba vigente y que el porcentaje atribuido, superior a 66%, le posibilitó al dependiente proceder a su ruptura y accionar con fundamento en la norma citada. “La incapacidad detectada obsta a la continuación de la relación, ante la imposibilidad de cumplir con la prestación objeto del contrato”, destacó. Por ello, resolvió que la indemnización del artículo 212, 4º párrafo, de la LCT, en función del artículo 245, era viable. En ese sentido, ordenó que el cálculo se hiciera considerando la mejor remuneración del año anterior a la finalización del contrato, y en función de la antigüedad a establecer acorde con la fecha de ingreso.
Asimismo, El Hay consideró la inconstitucionalidad del tope establecido por la norma de aplicación. Así, siguiendo la posición sustentada por la Sala mediante tribunal colegiado en autos “Basualdo, Norberto C/ Benvenuto SACI y otro”, con base en la posición asumida por la Corte Suprema en el caso “Vizzoti c/ Amsa SA”, aplicada por el Tribunal Superior, estimó que correspondía, con los mismo argumentos, declarar la inconstitucionalidad del tope de la base prevista en el artículo 245, LCT, en la medida en que, confrontados los montos salariales –el de convenio denunciado y el percibido por el actor- surge evidente que aquél perfora el límite que el Alto Tribunal considera confiscatorio, disminuyéndose la suma indemnizatoria en un porcentaje superior al 33%”.

Leé también

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

27 enero, 2023
Asociación de abogados denuncia a la Corte Suprema ante la ONU

Jueces federales y nacionales criticaron el inicio del juicio político a la Corte Suprema

27 enero, 2023

Fiscalía activó alerta: buscan niño desaparecido cuyos padres tienen orden de captura

27 enero, 2023

Diputados iniciaron debate por juicio político a miembros de la Corte

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?