NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Nisman: luz verde para revisar mensajes de la ex presidente

12 mayo, 2017
Cristina Fernández recusó ayer a  Bonadio y denunció plan para detenerla
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El juez Lijo emitió órdenes para obtener datos de los servidores de la Casa de Gobierno, de la Cancillería y de la Procuración del Tesoro. La medida fue reclamada por el fiscal Pollicita

El juez federal Ariel Lijo le dio luz verde al pedido emitido por el fiscal Gerardo Pollicita, a cargo de investigar la muerte de su fallecido colega Alberto Nisman, para revisar los correos electrónicos emitidos por cuentas oficiales y de mensajería de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner; del ex canciller Héctor Timerman y de la ex procuradora del Tesoro Angelina Abbona, entre otros ex funcionarios investigados por el supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA.
El juez Lijo emitió las órdenes y los procedimientos en las distintas reparticiones lo está llevando adelante la Policía Metropolitana, junto con enviados de la fiscalía de Pollicita. Así, el juzgador hizo lugar a las numerosas medidas de prueba que había pedido en su momento Pollicita, quien tiene delegada la investigación de la denuncia del fallecido titular de la Unidad Fiscal AMIA, en el marco de la firma del fallido memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán.

Teléfonos
Además, Lijo le dio vía libre al fiscal para que pida a la dirección de escuchas judiciales de la Corte Suprema de Justicia el entrecruzamiento de los teléfonos de todos los imputados; entre ellos, los de la ex mandataria. Lijo emitió órdenes de presentación para obtener datos de los servidores de la Casa de Gobierno, de la Cancillería y de la Procuración del Tesoro. Se trata de copias de los correos electrónicos emitidos desde cuentas oficiales de los investigados y también de los mensajes que se hayan intercambiado a través de los programas de mensajería interna en cada organismo.
La medida incluye también al ex secretario Legal y Técnico Carlos Zanini, y al ex secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, todos investigados en la causa.
Respecto al análisis de los disscos rígidos de las computadoras y de los e-mails, en la Casa Rosada, se investigarán las conversaciones correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero de 2011 y el 9 de diciembre de 2015.

Secreto fiscal
Por último, Lijo dispuso levantar el secreto fiscal del supuesto espía Alan Bogado, para que la fiscalía pueda requerir sus declaraciones juradas y patrimoniales.
Lijo fue el juez a quien Nisman le presentó la denuncia en contra de Fernández de Kirchner y otros funcionarios y allegados a su gobierno el 14 de enero de 2015, cuatro días antes de ser hallado muerto en su departamento del barrio porteño de Puerto Madero con un disparo en la cabeza.
Nisman había hablado de la presunta existencia de «un plan delictivo destinado a encubrir y dotar de impunidad” a los ciudadanos de nacionalidad iraní imputados por la voladura de la mutual ubicada en el barrio de Once de la Capital Federal. La causa recorrió un largo derrotero hasta que, finalmente -y después de la reapertura- quedó nuevamente a cargo de Lijo.
El expediente se reactivó en febrero, dos años después de que el juez Daniel Rafecas la desestimó al sostener que no existía delito alguno en el entramado enunciado.
En diciembre de 2016, el vocal de Casación Penal Mariano Borinsky había determinado que la pesquisa debía seguir, al estimar que la decisión de Rafecas fue apresurada.

Junta médica
En tanto, el Máximo Tribunal penal del país convalidó una vez más la nueva junta interdisciplinaria que debe expedirse sobre las causas de la muerte de Nisman.
La Cámara Federal de Casación declaró inadmisible un recurso extraordinario presentado por la defensa del informático Diego Lagomarsino, quien pretendía llegar a la Corte para impugnar la conformación del equipo de peritos que estudiará las circunstancias que rodearon el deceso del ex titular de la UFI-AMIA.
En abri, la Sala IV de la Casación ya había convalidado la realización de la junta interdisciplinaria y en su último pronunciamiento al respecto rechazó aspectos técnicos de la apelación con la cual los abogados de Lagomarsino.

Leé también

CBI: Bustos Fierro demora los pedidos de detención

Pinto y Sánchez Freytes fueron ratificados en el juzgado de Bustos Fierro

5 febrero, 2023
Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?