NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Los abogados quieren ser protagonistas de los cambios

25 septiembre, 2017
Los abogados quieren ser  protagonistas de los cambios

MAURICIO PASCHETTI. Titular de la Federación de Colegios de Abogados de la Provincia de Córdoba, que nuclea a once colegios.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El presidente de la Federación de Colegios de Abogados de la provincia de Córdoba, Mauricio Paschetti  dijo que esperan ser tenidos en cuenta en las discusiones sobre reformas procesales. Adelantó que presentarán un proyecto de cambios en el Consejo de la Magistratura de Córdoba y criticó la adhesión de la Provincia a la ley de ART

La Federación de Colegios de Abogados de la Provincia de Córdoba (Fecacor) celebró el pasado sábado sus 50 años con una fiesta en la cual los abogados aprovecharon para afianzar vínculos y marcar  una agenda de trabajo conjunta, que forma parte de los desafíos de cara a lo que resta de 2017 y el año próximo.
Con la presencia de representantes de los colegios de Abogados, miembros del Consejo de la Magistratura de la Nación y funcionarios provinciales, los letrados dejaron en claro que quieren ser protagonistas de los cambios que enfrente el Poder Judicial y, para ello, no sólo esperan ser invitados a los proyectos legislativos que los involucren sino también contar con mayor participación en organismos,  como el Consejo de la Magistratura.
Mauricio Paschetti es el presidente de Fecacor, entidad que agrupa 11 colegios de Abogados y a unos  15 mil letrados de toda la provincia, 12 mil de Córdoba capital. Antes de la celebración, el letrado, oriundo de Leones,  dialogó en exclusiva con Comercio y Justicia.

– ¿Cómo proyecta Fecacor lo que resta del año y el próximo? ¿Cuáles son los objetivos que se propone?
– Creemos que se vienen tiempos de mucho trabajo porque hay numerosos cambios que se pretenden implementar en materia judicial, tanto en el ámbito nacional como local. Somos concientes de que la unión que tenemos hoy todos los colegios de la provincia de Córdoba, nucleados en la federación, es realmente muy importante porque nos va a permitir enfrentar con fuerza diferentes cuestiones. Nosotros queremos ser protagonistas de las reformas procesales que se  pretendan debatir en la Legislatura, queremos formar parte de las mesas en las cuales se discutan y analicen estos cambios. Hace mucho que los abogados venimos diciendo que tenemos que ser tenidos en cuenta porque también trabajamos en el Poder Judicial y nuestra experiencia debe ser tenida escuchada.
Por otra parte, también este año queremos presentar un proyecto de reforma legislativa en la ley del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Córdoba. Si bien es un organismo que anda muy bien, tenemos que buscar la manera de que trabaje aún mejor y sea  más ágil. Nos parece que es necesario que la presidencia no  recaiga siempre en el Tribunal Superior de Justicia, que también pueda participar el resto de los estamentos del oganismo. Tambén, tenemos que trabajar para que los concursos sean más rapidos y  que no se tenga que esperar que se produzca una vacante para llamar a un nuevo concurso sino anticiparse a los tiempos. En lo que se refiere a las evaluaciones, hay que ver la manera de que el abogado de  la calle tenga más posibilidades de competir; hoy hay una desigualdad entre quienes  provienen del Poder Judicial sobre aquellos que trabajan  ejerciendo la profesión en la calle.

– ¿Y en el ámbito nacional?
– Respecto del Consejo de la Magistratura de la Nación, allí vamos a apoyar los proyectos que tiendan a incrementar  el número de abogados en la integración del organismo y esperamos que prospere una idea relativa a la regionalización del país, esto es, que no haya distrito único para la elección de los consejeros abogados sino que sea como un colegio electoral; de esa forma seríamos mucho más federales y garantizaríamos una verdadera representación de los abogados del interior del país.
También queremos intensificar el trabajo con FACA (Federación Argentina de Colegios de Abogados) y apoyar un proyecto  para regionalizar el país. A la FACA la conforman hoy 81 colegios, es una monstruosidad. Es muy extenso el territorio nacional y muchas veces se llega tarde con las respuestas a cuestiones urgentes. Los temas se imponen y nosotros no podemos coordinar para reunirnos. La idea es trabajar en regiones,  algo que ya se comenzó a concretar de manera informal.

– La reforma de la ley de ART sigue generando cuestionamientos. ¿Cuál es la postura de Fecacor?
– Primero hay que reiterar en nuestra defensa que los abogados no somos los generadores de la “industria del juicio” laboral sino que defendemos los derechos de los trabajadores. Respecto de lo que sucede en Córdoba, hay que decir que fue lo que quisimos evitar, nosotros luchábamos por la no adhesión de Córdoba a la ley, o, en su defecto, esperábamos que en cada circunscripción judicial se pusiera en funcionamiento una comisión médica. Eso se aseguró en la ley, se dijo que la  normativa se pondría en marcha cuando esto se hubiera concretado, y resulta que ahora nos encontramos con que comenzó a regir con sólo tres comisiones médicas. Aparentamente pondrían otras dos  pero claramente es insuficiente; debería haber al menos una por circuncirpción, o sea 10.  Así las cosas, está claro que en Córdoba estamos peor que en otras provincias  que no se adhirieron  a la normativa nacional.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?