NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Eximen a garante de pagar alquileres posteriores al vencimiento del contrato

15 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El fallo aplicó el criterio que sustenta la Corte Suprema, el cual difiere de la posición del Tribunal Superior cordobés. Para la minoría, no correspondía darle al caso tal tratamiento

Pese a que el contrato de locación fue celebrado antes de que entrara en vigencia el artículo 1562 bis del Código Civil (CC) y que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) adoptó la postura contraria, la Cámara 6ª Civil y Comercial de Córdoba -por mayoría- eximió de responsabilidad a los garantes de una locación por el pago de los cánones correspondientes a cinco meses posteriores al vencimiento del contrato, adhiriendo a la última jurisprudencia emanada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que, al respecto, entiende que la norma citada “tiene naturaleza interpretativa (…) y, en consecuencia, resulta aplicable a los contratos anteriores en curso de ejecución”.

El fallo dijo que tal previsión “resulta de aplicación inmediata a todas las relaciones jurídicas a partir de su entrada en vigencia (…) sin que por ello queden afectados derechos adquiridos”, pues “su carácter interpretativo o aclaratorio despeja cualquier violación al principio de irretroactividad del artículo 3 del CC”.

El contrato de alquiler celebrado en diciembre de 1998 feneció dos años después y el accionante reclamó el pago de las mercedes locativas posteriores -período en que el inquilino siguió ocupando el lugar-, pero el juez de origen rechazó la demanda respecto a los fiadores en función de la normativa mencionada, pese a que fue introducida en el CC en agosto de 2002, mediante ley 25628.

La Cámara, con mayoría integrada por Alberto Zarza y Silvia Palacio Caeiro, reafirmó que el artículo en cuestión es “interpretativo (…), se refunde con la ley interpretada, (y) no constituye un nuevo derecho, puesto que no hace sino explicar y aclarar la ley antigua interpretada”, de acuerdo con la doctrina sentada por la CSJN en “González c/ Tello”.

Se analizó que el TSJ primero adhirió a dicha posición, pero luego modificó su interpretación (en“Pettinari c/ Carballo ”, en razón de que “la integración de la Corte Federal que intervino en el caso ‘González’ experimentó una sustancial modificación en tanto sólo dos de los ministros que conformaron entonces la mayoría perduran en la actualidad (doctores Zaffaroni y Fayt), mientras que los otros dos ministros que continúan en ejercicio se pronunciaron en cambio por la inadmisibilidad formal del recurso extraordinario (doctores Petracchi y Maqueda)”.

Sin embargo, la Cámara puntualizó que, en realidad, la CSJN siguió pronunciándose en el mismo sentido en fallos posteriores al citado y con diferente integración, por lo que  ello “deja sin sustento al argumento utilizado por la mayoría (del TSJ) para apartarse del criterio de la Corte”, a la vez que “la sola modificación de la integración del Tribunal (en este caso la Corte) no implica que la jurisprudencia emanada del mismo deje de tener valor, sobre todo si no existe un nuevo pronunciamiento diferente sobre el tema efectuado por los nuevos jueces que la integren”.

El vocal Walter Adrián Simes votó en disidencia por considerar que, “tratándose de un contrato de fecha 15/12/1998 (…), es decir, anterior al dictado de la norma contenida en el artículo 1582 bis CC, entiendo que la misma no resulta aplicable a la especie” y que lo contrario implicaría una violación del principio de irretroactividad de las leyes consagrado en el artículo 3 del CC.

Leé también

Lorenzetti pidió que se cubran vacantes en la Corte

Lorenzetti pidió por carrera judicial y celeridad en designaciones

30 marzo, 2023
Nacidos por ovodonación podrán conocer su origen

Demandan a donante de semen que tendría más de 500 hijos

30 marzo, 2023

Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

30 marzo, 2023

Desestiman indemnizar pérdida de ingresos al no demostrarse que la ocasionó un accidente

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?