NEWSLETTER
miércoles 29, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 29, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Pedir cierta estatura para ser policía no es irrazonable

9 marzo, 2023
Indemnizan a mujeres explotadas sexualmente cuando eran menores
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso-administrativo Federal admitió el recurso deducido por el Estado y revocó la sentencia de primera instancia que admitió la acción de amparo promovida por una aspirante a integrar la fuerza que no logró ingresar por su baja estatura.

En “Rojas, Gretel c/ Estado Nacional argentino”, la alzada concluyó que la exigencia de una estatura mínima para el ingreso a la Policía Federal Argentina (PFA) no es irrazonable y que no corresponde declarar la inconstitucionalidad de la norma que la establece.

“El pronunciamiento atacado no ha avanzado sobre la legalidad de la restricción vinculada a la estatura mínima materia de la presente acción de amparo, dado que la actora no ha formulado impugnación al respecto, en tanto se ha limitado a objetar el requisito reglamentario sin hacerlo respecto de la norma, ya que esa parte no ha cuestionado que deba cumplir con las exigencias reglamentarias, sino que plantea que una de ellas es irrazonable”, aclaró.

En tanto, recordó que la declaración de inconstitucionalidad es “la más delicada de las funciones susceptibles de encomendar a un tribunal de Justicia” y que, como tal, configura un acto de gravedad institucional que “debe ser considerado la última ratio del orden jurídico”.

“La afirmación que constituye el argumento central de la sentencia de primera instancia -esto es, que la exigencia reglamentaria de altura mínima establecida para el ingreso de las mujeres a la fuerza resulta ‘inconstitucional por irrazonable’- se presenta como carente de fundamento suficiente, por no haberse ponderado adecuadamente que se trataba del ingreso a una institución policial”, enfatizó.

A su turno, en agosto de 2022, el a quo admitió la acción que promovió Rojas y, en consecuencia, dispuso que correspondía que la Policía Federal Argentina dictara un nuevo acto, permitiéndole continuar con los trámites de ingreso como postulante a cadete de los Escalafones Seguridad, Bomberos y Comunicaciones.

Estimó que la estatura mínima exigida en el artículo 142, inciso c, del decreto reglamentario 1866/83, es un “acto discriminatorio manifiesto, que vulnera su derecho al trabajo”.

Tags: amparoPFA

Leé también

El intendente baleado sigue internado en estado «crítico» aunque con «buena evolución»

Confirman fecha para la condena al agresor del intendente de San Francisco

28 marzo, 2023
Ratifican proceso en contra del fiscal federal de San Francisco

El fiscal Viaut es sometido a jury y podría quedar destituido

28 marzo, 2023

El ex deberá compensar a su pareja tras 21 años de relación

28 marzo, 2023

Entidades religiosas realizaron acto contra la violencia y las drogas

28 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios Universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?