NEWSLETTER
martes 17, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
martes 17, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Este jueves habrá alegatos y sentencia en el juicio a Márquez

3 noviembre, 2015
Juicio al comisario:  pese a las detenciones el delito aumentó

PABLO MÁRQUEZ. Comisario exjefe del CAP 8.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El comisario retirado está acusado de ordenar detenciones arbitrarias. La Cámara Sexta fijó una hora como tiempo máximo para que las partes aleguen.

El juicio que se sustancia contra el comisario retirado Pablo Márquez ingresó  a la recta final y puede concluir pasado mañana, según lo resolvió ayer la Cámara Sexta del Crimen de la ciudad de Córdoba.

En la última audiencia antes de los alegatos, el tribunal presidido por el juez Julio Guerrero Marín estableció que las partes tendrán un lapso máximo de una hora para alegar, lo que fue duramente cuestionado por el nuevo defensor del policía, Justiniano Martínez.

El abogado también realizó un pedido de nuevas pruebas, lo que fue rechazado categóricamente por el tribunal.

El exjefe del Comando de Acción Preventiva (CAP) 8  tendrá la oportunidad el jueves de la última palabra, antes del veredicto que estará en manos de los jueces técnicos y de los jurados populares.

Como se sabe, Márquez está acusado de haber ordenado detenciones arbitrarias con el objetivo de engrosar estadísticas que se contrapusieran a los hechos delictivos negativos que ocurrían en el sector. Se le imputan los supuestos delitos de abuso de autoridad agravada -que prevé una pena de un mes a dos años de prisión- y coacción reiterada -pena de 2 a 4 años-.

El funcionario había sido denunciado en tres ocasiones por sus subordinados, quienes aseguraron que el comisario -que en ese momento era titular del CAP del Distrito Ocho de barrio Panamericano- los obligaba a realizar detenciones hubiera o no hubiera contravenciones. Para ello se utilizaban figuras del Código de Faltas, como el merodeo o el escándalo en la vía pública.

El caso llegó a debate luego de que fue elevado a juicio a mediados de 2013 y ratificado por la Cámara de Acusación a principios de este año. El fiscal Pablo Molina ya había pedido dos veces la elevación a juicio pero el juez Carlos Lezcano había remitido la causa al Ministerio Público para que profundizara la investigación.

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?