NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Esfuerzos probatorios para verificar un crédito basado en cheque o pagaré

8 octubre, 2018
Pago extrajudicial del empleador no cancela acuerdo laboral

DOCUMENTO. La controversia por un pagaré se dirimió confirmando que no era de consumo, al faltarle requisitos específicos para ello.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial destacó aspectos sobre los esfuerzos probatorios que debe realizar el incidentista cuando se pretende verificar un crédito con sustento en un pagaré o en un cheque.
En “Lemery S.A. s/ Quiebra s/ Incidente de revisión de crédito por Lindemboim Luis Alberto”, el incidentista apeló la resolución de grado en cuanto rechazó la revisión que intentó e impuso a su cargo los gastos causídicos.

Los jueces Gerardo Vassallo, Pablo Heredia y Juan Roberto Garibotto explicaron que “en el ámbito de un incidente de revisión en un proceso concursal los esfuerzos probatorios deben encauzarse a determinar quién es acreedor y quién no lo es”, es decir que “corresponde al incidentista acreditar la causa del crédito invocado, dentro de un marco indiciario sumariamente demostrativo de las circunstancias determinantes de su origen y –en su caso– analizar los planteos defensivos que pudiere introducir la concursada o la sindicatura, con las consecuencias que se sigan en materia de carga probatoria (…)”.
Luego de recordar que “el éxito de esa tarea dependerá, en definitiva, de un equilibrado análisis que impida la licuación de los pasivos o la protección mal entendida de un deudor, liberándolo de obligaciones legítimamente contraídas”, los camaristas explicaron que “a los efectos de satisfacer la carga que pesa sobre todo pretenso acreedor de tener que denunciar la causa de la obligación (arg. arts. 32 y 200, ley 24522), no le basta al interesado con mencionar genéricamente la existencia de un negocio jurídico con el deudor, sino que, a esos mismos fines, se le impone que indique concretamente cuál es el vínculo que los une (vgr., venta, mutuo, locación, etc.) o –cuanto menos– la naturaleza y alcance de las prestaciones involucradas en la relación, y que acredite tales extremos conforme a las reglas probatorias de cada negocio en particular”.
En la sentencia, dictada el 27 de septiembre del corriente año, el tribunal resalta que lo anterior resulta aplicable “cuando se acompañan pagarés o cheques como instrumentación de aquella obligación, porque esos títulos no son idóneos en un proceso colectivo para acreditar per se dichos extremos, por lo que también en esos casos el pretenso acreedor debe describir y demostrar los extremos fundantes de su pretensión”.

Conclusión
La Sala rechazó el recurso de apelación presentado, al concluir que “cuando se pretende verificar un crédito con sustento en un pagaré o en un cheque, si bien no requiere una prueba absolutamente incontrastable y acabada de la causa del título, sí se exige un marco indiciario sumariamente demostrativo de las circunstancias determinantes de la emisión del documento de que se trate”. En tal sentido, confirmando lo resuelto en la instancia de grado, el tribunal señala que “no puede soslayarse que, en su oportunidad y por los motivos en su hora valorados, se rechazó la pretensión verificatoria del aquí revisionista con sustento en el presunto negocio (mutuo) que habría celebrado con el Sr. José Alberto Ades”, lo que, según la versión de sus hechos, “dio lugar al endoso de los cinco cheques librados por la fallida en garantía de ese negocio”.

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?