NEWSLETTER
lunes 5, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 5, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Es obligatorio constituir dirección de correo electrónico

12 octubre, 2016
Seis de cada diez e-mails se  envían de lunes a miércoles
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Confirman una sentencia que apercibió a un hombre por no hacerlo en un litigio. Los jueces se basaron en la reglamentación de la Suprema Corte bonaerense

La Sala II de la Cámara Segunda Civil y Comercial de La Plata decidió aplicar un apercibimiento a un hombre que no constituyó un domicilio electrónico para recibir las notificaciones. Los jueces se basaron en la reglamentación de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires que estableció la obligatoriedad de su uso.
En los fundamentos del fallo, los integrantes del Tribunal destacaron que la ley 14142 produjo cambios en los artículos 40, 143, 146 y 148 del Código Procesal Civil y Comercial (CPCC) e introdujo el artículo 143 bis en el mismo cuerpo legal, todos referidos a la constitución de domicilio procesal y a medios de notificaciones.
En ese sentido, “el artículo 40 del Código Procesal Civil y Comercial (TO ley 14142) dispone que quien litigue por sí o en representación de un tercero deberá constituir domicilio dentro del perímetro de la ciudad asiento del Juzgado o Tribunal conjuntamente con una casilla de correo electrónico que será asignada oficialmente al letrado que lo asista, donde se le cursarán las notificaciones que no requieran soporte papel y la intervención del Oficial Notificador”, explicaron los jueces. Asimismo, el último párrafo prescribe que se diligenciarán en el domicilio legal todas las notificaciones a domicilio que no deban serlo en el real.
Al respecto, el apelante había argumentado que la notificación en la casilla de correo electrónico se trata en verdad de un medio de anoticiamiento alternativo u opcional y no obligatorio o compulsivo y que, a todo evento, las potestades reglamentarias de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires no pueden contradecir el sentido y el alcance de la ley provincial. Es decir, según su consideración, a elección de la parte podrá efectuarse la notificación por el medio que considere adecuado.
Teniendo en cuenta esa argumentación, los magistrados citaron la reglamentación dispuesta por la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires sobre el uso de las notificaciones electrónicas y resaltaron que “siempre que esté disponible el uso de la notificación electrónica, no se podrá utilizar la notificación en formato papel, salvo que existieren razones fundadas en contrario”.
Por todo lo expuesto, los jueces resolvieron revocar parcialmente el decisorio y establecer que la falta de constitución del domicilio electrónico y el apercibimiento que en su consecuencia se efectúe en los términos del artículo 41 del CPCC no puede alcanzar al domicilio físico constituido en autos, que queda subsistente

Leé también

Referente de Revolución Federal amplió su declaración

Referente de Revolución Federal amplió su declaración

5 junio, 2023
Casación anuló la absolución del extitular de la Dirección Nacional de Valores

Casación anuló la absolución del extitular de la Dirección Nacional de Valores

5 junio, 2023

Narcotráfico: madre de fundadores de “Los Monos” accedió a la domiciliaria

5 junio, 2023

Demandaron a Binance por violar normas del mercado y cayó el Bitcoin

5 junio, 2023

Opinión

Opinión

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Por Rodrigo López Tais (*)  En una obra reciente, el catedrático español Ramón Ragués I Vallès expone que, a pesar de las...

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

05/06/2023
Reconocen dedicación exclusiva de ingeniero en favor de una tecnológica

Acepto todas las cookies y toco madera

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?