NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Empresarios cordobeses fustigaron avanzada política sobre la Justicia

23 enero, 2023
CORTE SUPREMA MINISTROS

EN LA MIRA. En el primer día de actividad tribunalicia tras la feria de enero, el gobierno redobló su ofensiva contra los ministros de la Corte.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Mesa de la Producción de Córdoba manifestó su compromiso con trabajar para el fortalecimiento de las instituciones y planteó que en el momento “de extrema fragilidad” actual es necesario defender la seguridad jurídica

En un comunicado titulado “Juicio político a la Corte: otra vez en juego las reglas constitucionales”, la Mesa de la Producción de Córdoba manifestó su compromiso con trabajar para el fortalecimiento de las instituciones republicanas.

En esa línea, exigió que se asegure el equilibrio e independencia de los poderes del Estado, la calidad institucional y la seguridad jurídica.

La entidad recordó que en numerosas oportunidades planteó que la división de poderes es la garantía de una república sana y equilibrada porque pone “frenos y contrapesos a decisiones políticas que atentan contra el orden institucional”.

Indicó que ahora vuelve a manifestarlo “con preocupación” por “el intento de juicio político a la Corte Suprema de Justicia” motorizado por el Gobierno nacional.

“La manipulación de las herramientas constitucionales desnaturaliza por completo la independencia de los poderes del Estado y pone en vilo la confianza sobre el sistema republicano”, resaltó.

En esa línea, sostuvo que “la avanzada política sobre la Justicia busca socavar el rol del Judicial, un poder que hoy es casi la única herramienta (sin dudas perfectible) con la que contamos los ciudadanos para poner límites al ejercicio de poder de los gobernantes”.

La Mesa de la Producción de Córdoba expresó que en el momento “de extrema fragilidad” actual es necesario “defender la seguridad jurídica, reconstruir la confianza y credibilidad y defender la paz social”. Bajo esa premisa, resaltó que “las urgencias no pasan por las disputas políticas”.

“La situación económica es acuciante y todo indica que las condicionan empeorarán a lo largo del año 2023. Necesitamos enfocarnos en las soluciones de fondo que vuelvan a traer bienestar y crecimiento, en beneficio del conjunto”, señalaron la Bolsa de Cereales; la Bolsa de Comercio; la Cámara de Comercio; la Cámara de Comercio Exterior; la Cámara de la Construcción Delegación Córdoba (Camarco); la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez); la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Córdoba (Coninagro); la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); la Federación Agraria Argentina – Distrito Córdoba (FAA); la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom); la Sociedad Rural Argentina – Distrito Número 4 (SRA)y la Unión Industrial de Córdoba (UIC).

Cabe recordar que la semana pasada se difundió un nuevo reclamo empresarial para que el oficialismo desista de enjuiciar a la Corte.

Un grupo de empresarios y profesionales suscribió una extensa carta en la cual advirtió de que el posible juicio político frenará la inversión privada y le reclamó al Legislativo que retire el pedido que impulsa el Gobierno.

Entre los ejecutivos que firmaron la misiva figuran Cristiano Rattazzi (Fiat), Eduardo Gorchs (Siemens Argentina) y Javier Goñi (Ledesma).

También la suscribieron Juan Carlos Cassagne, Máximo Founruge, Cecilia Mairal y Javier Patrón (Estudio Marval), entre otros.

En el texto, plantearon que la Constitución Nacional (CN) es “el pacto social que une a los argentinos” y “el marco en el cual se desenvuelven las actividades que se desarrollan en el país”.

Bajo esa premisa, manifestaron que el respeto a la división de poderes y el acatamiento a las sentencias del Judicial son elementos esenciales de aquel marco y “fundamentales para que exista y se mantenga la inversión privada y la creación de empleo, único camino para reducir la pobreza”.

En otro tramo del escrito, los firmantes valoraron que iniciar un proceso de juicio político a los integrantes de la Máxima Instancia por desacuerdos con el contenido de sus sentencias, una causa no prevista en la CN, es un “desatino institucional” que pone en duda “cualquier decisión de inversión a largo plazo en Argentina” y poner a ésta “en evidencia negativamente ante los ojos del mundo”

“¿Quién va a invertir en un país que cambia las reglas de juego permanentemente y desconoce los fallos de la Justicia?”, sumaron.

Tags: Bolsa de Comercio de CórdobaJuicio político a la CorteMesa de la Producción de Córdoba

Leé también

Emplazan al empleador a ingresar fondos de seguridad social retenidos al trabajador

Emplazan al empleador a ingresar fondos de seguridad social retenidos al trabajador

8 febrero, 2023
El dólar oficial cerró a $166,32

Resuelven no pesificar una deuda pactada en dólares pero reducen el interés punitorio

8 febrero, 2023

Comienzan los recursos y se decide dónde quedarán detenidos los rugbiers

7 febrero, 2023

Automotriz y concesionaria, solidariamente responsables por falla en automóvil

7 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?
Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?

08/02/2023

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA Cuando desarrollamos una aplicación móvil, nos enfrentamos al enorme...

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023
Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?