NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Dueña responde por choque; no probó que su auto estaba en el taller

28 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El tribunal concluyó que no le asistía la eximente de responsabilidad que prevé el Código Civil. La demandada sostenía que el vehículo fue utilizado contra su voluntad.

Ponderando que no se acreditó que el automóvil de propiedad de la demandada estuviera en el taller mecánico para su reparación al momento del accidente de tránsito, ni tampoco que en esa ocasión hubiera estado al mando del tallerista, la Cámara 5ª Civil y Comercial de Córdoba admitió la demanda resarcitoria entablada contra dicha propietaria, determinando que no le asiste la eximente de responsabilidad contemplada en el artículo 1113 del Código Civil (CC), en cuanto establece la falta de culpa del dueño cuando el bien que causó el daño fue utilizado en contra de su voluntad.

Al respecto, el pronunciamiento estableció que “en casos como el que nos ocupa, quien pretenda esgrimir la eximente tiene su suerte judicial inexorablemente ligada a la acreditación, sin lugar a dudas, de la entrega voluntaria de la unidad al tallerista y uso abusivo de parte del mismo”, lo cual -indicó el fallo- no se cumplió en este caso.

En primera instancia se había resuelto la cuestión de manera opuesta, tras valorar la declaración de un testigo que aseguró que el Fiat Siena de la demandada había sido llevado al taller en la época en que se produjo el siniestro.

En función de la apelación del accionante, la mencionada Cámara, integrada por Abel Fernando Granillo -autor del voto-, Rafael Aranda y Abraham Ricardo Griffi, revocó lo decidido y condenó a la accionada a abonar la reparación del automotor del demandante.

Se puntualizó que el testigo en cuestión informó que el automóvil fue llevado al taller “los primeros días de agosto de 2006, pero esto de manera alguna acredita que el vehículo se encontraba en el taller en la madrugada del cinco de agosto de 2006”, cuando ocurrió el accidente, a partir de lo cual estimó que “no se advierte que la demandada haya logrado demostrar la entrega de la unidad en la fecha en que ocurrió el hecho”.

Así, se resolvió que “la demandada no ha logrado probar que con fecha cuatro a cinco de agosto de 2006, había entregado su automotor al taller (…) voluntariamente y adoptando los recaudos mínimos del caso”, lo cual, “vinculado con la especial circunstancia de que no se encuentra identificada a la persona que conducía el Fiat Siena en la emergencia, me llevan al convencimiento de que la defensa intentada con base en lo establecido en el texto final del artículo 1113 del CC no debió ser acogida”.

En ese orden, se recordó que “la carga de la prueba de la utilización indebida de la cosa se encuentra en cabeza del dueño o guardián, quien debe probar fehacientemente que ha sido usada en contra de su voluntad expresa o presunta” y “no basta una mera prohibición de uso, sino que el sindicado responsable deberá demostrar las medidas concretas adoptadas a tal fin”.

En la misma inteligencia, se trajo a colación jurisprudencia que dejó sentado que “en los casos en que se invoca la causal de exoneración prevista en el artículo 1113 ultima parte (CC), como norma de interpretación genérica, que permite dilucidar las situaciones de duda, el criterio debe ser necesariamente restrictivo, pues solamente de esa manera se logra cumplir con la finalidad perseguida por el legislador, que es proteger real y efectivamente a la victima”.

Leé también

Con agenda amplia comenzó la Semana de la Memoria

El movimiento cooperativo convoca a marchar el 24

22 marzo, 2023
Crecen las demandas por incumplimientos de cuotas alimentarias y los pedidos de actualización

Avanzó proyecto para fortalecer la justicia de Santa Fe

22 marzo, 2023

Rechazan que la causa del Neonatal pase el fuero Anticorrupción

22 marzo, 2023

Reclaman fecha para el juicio por corrupción en el caso “Sueños Compartidos”

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?