NEWSLETTER
sábado 28, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 28, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Derecho del consumidor: indemnizan a consumidora que no recibió información veraz

20 octubre, 2022
Derecho del consumidor: indemnizan a consumidora que no recibió información veraz
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Juzgado de Paz de Cipolletti, provincia de Río Negro, ordenó indemnizar a una mujer con $81.591,50 por incumplimiento a la ley de defensa del consumidor.

Todo comenzó cuando la demandante contactó a la demandada, vía WhatsApp, con la intención de comprar un automóvil Fiat Strada Endurance y solicitó un plan de pago. Tiempo después advirtió que estaba en un círculo de ahorro junto con otras personas que pagaban el vehículo en 84 cuotas y cuando intentó irse no lo logró.

Para la titular del juzgado, Gabriela Montorfano, «las proveedoras tenían la obligación legal de extender la información por escrito o a través de medios electrónicos u otra tecnología similar» y se incumplió en garantizarle el derecho a revocar la suscripción.

La ley establece que las empresas tienen el deber de informar lo que se conoce como «botón del arrepentido» para que los clientes puedan, en el plazo de diez días desde la entrega del bien o desde la firma del contrato, anular la compra. Esa circunstancia surge tanto del artículo 34 de la ley de Defensa del Consumidor como del artículo 1.110 del Código Civil y Comercial de la Nación.

«El deber de información debe cumplirse en todas las etapas del contrato, abarcando la esfera precontractual y la ejecución del contrato hasta culminar con el mismo», agregó la jueza y resaltó que «este deber tiene por objeto proteger las decisiones económicas del consumidor para que no se vea defraudado en las determinaciones que tome».

En ese marco, la sentencia remarcó que «las demandadas tenían el deber de suministrar la información cierta, objetiva, veraz, detallada, eficaz y suficiente sobre la característica del contrato, y no lo cumplieron. El derecho subjetivo de la actora a la información, debe interpretarse con criterio amplio y hacerse efectivo en toda la relación de consumo». 

El fallo destacó que las empresas «tuvieron reiteradas oportunidades y medios para informar pues, más allá del contrato formato papel, existen actualmente los medios electrónicos que facilitan ampliamente la posibilidad de informar debidamente a los clientes» y, «como ya se ha indicado el derecho a la información es parte del plexo de protección al consumidor y, en el caso las demandadas no han cumplido con su obligación siendo la conducta desplegada de gravedad».

«El deber de informar es una de las principales obligaciones del proveedor en el marco de las relaciones de consumo, el que muchas veces es regulado bajo condiciones mínimas de manera de evitar un cumplimiento formal que vulnere su esencia.

Tags: derecho del consumidorindemnización

Leé también

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

27 enero, 2023
Asociación de abogados denuncia a la Corte Suprema ante la ONU

Jueces federales y nacionales criticaron el inicio del juicio político a la Corte Suprema

27 enero, 2023

Fiscalía activó alerta: buscan niño desaparecido cuyos padres tienen orden de captura

27 enero, 2023

Diputados iniciaron debate por juicio político a miembros de la Corte

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?