NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Daño moral a docente que no pudo anotarse en concurso porque no emitieron su título

13 octubre, 2017
El Iarse formará a más de mil  docentes en RSE y Sustentabilidad
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara precisó que el demandado era quien se encontraba en mejor situación para producir las pruebas. En tanto, revocó la concesión del lucro cesante reclamada por la profesional, pues no perdió una oportunidad de trabajo única y real

La Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de San Isidro, provincia de Buenos Aires, confirmó la condena por daños impuesta en contra del Centro Cultural Italiano Asociación Civil Sin Fines de Lucro, ante la demora del demandado en entregarle el título habilitante a la actora para ejercer la profesión de docente de nivel inicial, en tanto ello le impidió inscribirse en los llamados a concurso.
No obstante, limitó la reparación al perjuicio moral.
“El instituto educativo demandado era quien se encontraba en mejor situación para producir las pruebas aportadas, alegando que acató su obligación de informar debidamente a la actora acerca del curso de los trámites y plazos que debían cumplirse para la entrega del certificado de estudios que le permitiese trabajar, así como probar y demostrar que la demora susceptible de ocasionar un perjuicio a la beneficiaria no le era imputable”, señaló la alzada.

En tanto, revocó la concesión del lucro cesante reclamado, pues -si bien durante los períodos denunciados la reclamante no pudo inscribirse en los llamados a concurso de la provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- ello no constituye un argumento suficiente para el progreso del rubro, pues no significa que perdió una oportunidad de trabajo única y real, sino que se configuraría un menoscabo (la prohibición de anotarse) que es distinto del lucro cesante, entendido como los ingresos fehacientes de los que fue privada y no pudo gozar durante un lapso temporal determinado. “Cabe resaltar que, como ocurre con todo daño resarcible, quien peticiona la indemnización debe probar el agravio sufrido, y en el caso del lucro cesante, debe acreditar la existencia de ingresos verosímilmente esperados y frustrados en razón de la espera injustificada que terminó definiendo el pleito, aportando con tal fin certidumbre tanto acerca de la actividad que desempeñaba al momento del suceso, como de las pérdidas concretas experimentadas”, precisó la Cámara.

 

Leé también

Cerruti negó que el Gobierno esté pensando en una devaluación

Cerruti descartó que el Gobierno piense en reformar la Corte Suprema por decreto

2 febrero, 2023
Sin probar la alta velocidad, rige la prioridad de paso

Prioridad de paso no se aplica cuando las arterias del cruce son de distinta jerarquía

2 febrero, 2023

Legisladores y abogados argumentarán sobre pedidos de juicio político contra la Corte

2 febrero, 2023

Se reanuda el debate oral en la causa Trebucq

2 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?