NEWSLETTER
domingo 22, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 22, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El Senado le dio media sanción al proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

7 abril, 2022
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Con el número justo de votos que exige la Constitución, el Senado aprobó anoche y giró a la Cámara de Diputados el proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura de la Nación.

La iniciativa fue aprobada por una estricta mayoría absoluta de 37 votos gracias a que los provinciales Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) y Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador de Misiones), habituales aliados del oficialismo, sumaron su apoyo a los 35 integrantes del Frente de Todos.

El proyecto fue rechazado por 33 senadores, casi todos de Juntos por el Cambio. También votó en contra la esposa del gobernador Juan Schiaretti, Alejandra Vigo (Córdoba Federal).

El debate giró en torno a la presencia o no del presidente de la Corte Suprema en el Consejo de la Magistratura.

Los jefes de la bancada de senadores de Juntos por el Cambio se quejaron de que el principal bloque de la oposición no fue consultado para introducirle cambios a la iniciativa .

«Esta discusión es parte del fracaso de la política», destacó el formoseño Luis Naidenoff, jefe del bloque radical.

Al cerrar la discusión del proyecto durante la sesión especial que se llevó a cabo hoy en la Cámara alta, el senador agregó que «la discusión es cómo se planta la política ante la Justicia».

Naidenoff mencionó que el Frente de Todos «considera que la política tiene que tener el control de todo» y exclamó: «nunca nos llamaron para concertar este tema».

«No aprendieron nada. Lo que se pretende desde el Consejo es un brazo ejecutor del pensamiento político. Estamos frente a otro fracaso del Senado porque sabemos que en Diputados este proyecto va a ser reformado», pronosticó.

El legislador opositor reflexionó que «esta es una oportunidad que se desperdició» y señaló que «nadie convocó a Juntos por el Cambio porque es más fácil embestir».

Por su parte, el titular del interbloque, el mendocino Alfredo Cornejo, subrayó que «el Poder Judicial está sumamente desprestigiado en un contexto de enorme dificultad económica».

«Se habla de la Corte, pero los delitos comunes y los complejos no los define la Corte. Apalancarse en el desprestigio judicial para cuestionar a la Corte no apunta a modificar la situación de la justicia», comentó.

Finalmente, Cornejo enfatizó que «el desprestigio se debe resolver desde la política» y remarcó: «No intentaron nunca, quienes tienen la mayoría, buscar un acuerdo».

Tags: Consejo de la MagistraturaSenado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?