NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Condenan a ex director de la Escuela de Aviación Militar

19 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El alto jefe omitió concretar un plan de vuelo y la reunión previa al periplo de una formación cerrada de tres aeronaves. Una de ellas chocó contra la torre de control.

çSiendo la razón determinante la omisión de haber concretado un plan de vuelo y la consecuente reunión previa al periplo, el Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba (TOF Nº 2) condenó por homicidio imprudente agravado por el número de víctimas al ex director de la Escuela de Aviación Militar, quien habría actuado como piloto guía una escuadrilla compuesta por tres aviones en una formación “ciega”.

Así, “la omisión de haber realizado el denominado ‘Plan de Vuelo’ y la ‘Reunión Previa al Vuelo’, se erige como el factor decisivo y de mayor entidad para que pueda imputarse a Agustín Alfredo Miguez el resultado lesivo típico que prevé el artículo 84 del Código Penal”, señaló el pronunciamiento judicial.

Ello así, por cuanto “con su conducta omisiva y antirreglamentaria el imputado Miguez desarrolló un riesgo jurídicamente desaprobado que desembocó en la muerte del Vicecomodoro Ernesto Guillermo Cooke y del cadete de primer año Carlos Nicolás Díaz Bersategui. Está suficientemente acreditado que el Plan de Vuelo, de carácter obligatorio, tiene una envergadura tal en las presentes actuaciones ya que permite establecer entre otras cuestiones la frecuencia a utilizar y la determinación del rumbo”, aseveraron los jueces Carlos Julio Lascano, José María Pérez Villalobo y José Vicente Muscará respecto del acusado, quien contaba con una experiencia de más de treinta años en su profesión de aviador militar.

Temerario
Por lo demás, “han concurrido otras omisiones por parte del acusado, y hasta un actuar si se quiere temerario como lo podría ser el haber aceptado volar con cadetes, condición que revestía una de las víctimas”, analizó el fallo, agregando que, empero, “ninguna de ellas por sí sola ni sumadas puede considerarse jurídicamente relevante a la hora de discernir el resultado mortal”.

En efecto, prosiguieron los magistrados, “el hecho tuvo su origen el día 19 de septiembre de 2001, en la Escuela de Aviación Militar en el transcurso de la ceremonia del vuelo de bautismo de los cadetes de 1° Año, en (el) que un avión comandado por el vicecomodoro Ernesto Guillermo Cooke, que transportaba al cadete de primer año Carlos Nicolás Díaz Berastegui, impactó contra la torre de control de vuelo del aeródromo de esa escuela, haciéndolo luego contra el terreno, estallando en llamas (…) y produciéndose el fallecimiento de ambos tripulantes”, siendo que “la escuadra de mención estaba formada por otros dos aviones de similares características, piloteados por el brigadier Miguez que transportaba a una cadete y al vicecomodoro Arturo Daniel Spiritoso, que llevaba a otro”.

Leé también

Plan de ahorro: abuso al consumidor por no informar valor de referencia al fijar cuotas

27 marzo, 2023
Ya no son observables los títulos fruto de una donación entre padres e hijos

Este viernes habrá sentencia en el juicio por el crimen de Blas Correas

27 marzo, 2023

Conflicto entre juzgados por el uso de la marca del payaso Plim Plim

26 marzo, 2023

Chile: obtuvo media sanción proyecto que reduce jornada laboral semanal

26 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?