NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Cautelar en favor de una secretaria para no pagar Ganancias

19 septiembre, 2017
Martillera debe devolver comisión por exagerar  superficie de inmueble
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La decisión fue confirmada por la Cámara Federal de Mendoza. El TSJ de San Luis deberá abstenerse de hacer los descuentos hasta que la Justicia se pronuncie sobre el tributo

Una secretaria de primera instancia del Poder Judicial de San Luis logró una medida cautelar de no innovar, que le ordena al Superior Tribunal puntanoabstenerse de realizar retenciones en concepto de impuesto a las Ganancias en su remuneración hasta que la Justicia se pronuncie sobre si debe pagarlo o no.
La cautelar fue dictada por el Juzgado Federal de San Luis en autos “García, Marcela Teresa c/AFIP”, ratificada recientemente por la Cámara Federal de Mendoza, en un fallo que cuenta con los votos de los jueces Roberto Naciff y Roberto Fourcade.
Ambos magistrados rechazaron las impugnaciones que hizo el organismo recaudador, que argumentó que la cautelar coincidía con el objeto de la acción de fondo y cuestionó que no se haya agotado la vía administrativa. Por el contrario, Naciff y Fourcade destacaron que se trataba de “de dos cosas distintas ”.
“La pretensión es la declaración de voluntad del justiciable dirigida a resolver un conflicto, a fin de que se le reconozca el derecho que le asiste; mientras que la cautelar pretende asegurar un determinado status quo y tiene carácter provisorio”, apuntaron los camaristas.
Ante el planteo sobre la necesidad de concluir con la etapa administrativa, los magistrados recordaron que desde la reforma de la Ley Fundamental de 1994, “la tutela judicial efectiva ha quedado expresamente consagrada como un derecho de jerarquía constitucional”. Y subrayaron: “Por ello, y en su resguardo, no es dable exigir en el caso de marras el previo pago del tributo para el acceso a la justicia”.
Para los jueces, finalmente, existía un peligro en la demora que tornaba admisible la medida. Ello, “ponderando el carácter alimentario del salario y el tiempo que insumiría un eventual juicio de repetición, y el fuerte grado de verosimilitud del derecho”, pero además pusieron de resalto que el “perjuicio padecido, consistente en la disminución de la remuneración neta percibida, resulta evidente, y no requiere de mayores demostraciones ni detalles, toda vez que el salario de la actora se vería considerablemente disminuido en caso de revocarse la medida cautelar”.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?