NEWSLETTER
domingo 28, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 28, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Anses: los abogados de Córdoba no deben reempadronarse

13 abril, 2023
Abogados reclaman por las importantes subas en la tasa de justicia
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Colegio de Abogados aclaró que está vigente la  resolución de la Cámara Federal que consideró nula la reglamentación emitida por ese organismo, que, para litigar, obligaba a los letrados a inscribirse en un registro

El Colegio de Abogados de Córdoba informó a sus colegiados que el reempadronamiento de abogados ante Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) no rige en la provincia. 

Según explicó la entidad, está vigente la resolución de la Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, dictada en julio de 2022, en la cual se rechazó el recurso de apelación de la Anses y se hizo lugar a la acción de amparo interpuesta por el colegio de letrados cordobés.

En dicha sentencia se declaró nula la resolución del organismo, que dispuso una regulación especial y exigencias particulares para el ejercicio de la abogacía ante aquél.

Pese a todo, el presidente del colegio, Ignacio Segura, destacó que los letrados están teniendo serias dificultades para realizar trámites en la Anses, lo que se ha visto agravado con la última moratoria previsional lanzada por el Gobierno nacional. En tal sentido, adelantó que se está preparando una serie de presentaciones ante la autoridad nacional a fin de “resguardar el ejercicio profesional”.

Los antecedentes

El Colegio de Abogados aclaró que la reciente sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación –que dejó sin efecto la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, que declaró la inconstitucionalidad de la normativa de Anses- no puede ser aplicada a los matriculados de Córdoba.

Cabe recordar que en 2015, el juez federal Ricardo Bustos Fierro dictó una medida cautelar por la que se suspendió por tres meses la aplicación de la resolución de la Anses. Además, ordenó que en todo trámite ante ella se debía “garantizar el pleno ejercicio de la actividad profesional de los abogados matriculados ya sea como patrocinantes y/o apoderados, en todo el procedimiento administrativo, absteniéndose de obstaculizar la asistencia letrada a los beneficiarios que la soliciten”.

El caso llegó a la Cámara Federal, que determinó que la resolución debía considerarse en su totalidad nula por cuanto dichos actos reglamentarios desconocían “la jerarquía y disposiciones de la Ley N° 22.192 y/o Ley de la Provincia de Córdoba 5805 y modificatorias”.

A diferencia del fallo de primera instancia, los camaristas consideraron que no era necesario “declarar la inconstitucionalidad e inaplicabilidad parcial y/o total de los mismos, ya que la tacha de inconstitucionalidad no resulta necesario en este caso por cuanto son nulos de nulidad absoluta esas disposiciones administrativas”.

El camarista Ignacio Vélez  Funes y su par Liliana Navarro coincidieron en que la creación de un registro y la facultad de denegar el alta o suspender la renovación de la habilitación solicitada por los profesionales, así como disponer la suspensión preventiva e inhabilitación en el registro, “constituye un exceso reglamentario abusivo y contrario a la ley específica que resulta a todas luces reprochable, ya que estas facultades han sido exclusivamente otorgadas por la ley a los respectivos Colegios de Abogados de la Provincia de Córdoba y/o la Corte Suprema de Justicia de la Nación para el gobierno de la matrícula en sus jurisdicciones”.

Tags: AbogadosAnsespadrón

Leé también

Cristina Kirchner no será candidata, pero eso sigue sin ordenar al peronismo

Ruta del dinero K: Marijuán pidió el sobreseimiento de Cristina Fernández

24 mayo, 2023
Violencia familiar, uno los temas más acuciantes que deberá enfrentar Juan Manuel Delgado

En julio comienza el juicio al falso médico del COE, Ignacio Martín

24 mayo, 2023

Judiciales realizan paro de 24 horas en reclamo salarial

24 mayo, 2023

Abogado del Niño: regulan el procedimiento de cobro de honorarios

24 mayo, 2023

Comentarios 1

  1. Dra. Ethel Luján Mediza Madera says:
    hace 2 meses

    NO A LOS ODIOS,NO ALMALTRATO DE NINGUNA ÍNDOLE.
    Iustitia est condemnare

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?