NEWSLETTER
viernes 3, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 3, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Admiten “destrucción total” del automóvil por intensas lluvias

3 mayo, 2017
Admiten “destrucción total” del automóvil por intensas lluvias
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El tribunal dejó de lado la disposición contractual que establece que el valor de los restos no debe superar 20% del precio del bien. Así, precisó que esa exigencia no se aplica “mecánicamente”

En la causa “Berrio, Gustavo c/ La Meridional Compañía Argentina de Seguros SA”, la Sala F de la  Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó la procedencia de la demanda en contra de la firma, por destrucción total de un rodado a causa de intensas lluvias.
La alzada reseñó que era inaplicable al caso la disposición contractual que establece que el valor de los restos no debe superar 20% del precio del bien para configurarse la destrucción total.
En ese sentido, precisó que esa exigencia no puede aplicarse mecánicamente, como si se estuviera frente a una mera operación matemática, sino  en un marco de apreciación apropiado que permita una composición justa de los intereses de las partes en juego, teniendo en consideración, sobre todo, lo que éstos entendieron o debieron entender al momento de contratar, obrando con cuidado y previsión.
“El concepto de daño total no puede sino apreciarse en conexión con el costo de las reparaciones y omitir esa interrelación, importaría tanto como dejar hueco el sentido del contrato”, enfatizó el tribunal.

Además, indicó que la aplicación literal de la cláusula priva de toda finalidad práctica al seguro, a la vez que produce un estado de indefensión al asegurado que lo aleja del cobro de la suma asegurada dentro de los plazos legales, obligándolo a defender sus derechos por la vía judicial.
Por ello, entendió que “desnaturaliza la obligación asumida por el asegurador de pagar la indemnización debida, toda vez que deforma lo que es normal, natural o razonable”.
La Cámara reseñó que toda cláusula de un contrato de seguro debe ser sometida a un control de legitimidad y equidad y que, si una se aparta de las “pautas de razonabilidad” sin un motivo justificado, ello es abusivo.
“El contenido de las cláusulas y condiciones contractuales, así como el alcance de las previsiones relativas a los derechos y obligaciones de las partes, debe interpretarse sobre los principios de consumidor”, subrayó.
El tribunal admitió las objeciones del actor en cuanto al monto de los rubros que le concedió el a quo y los incrementó. Entre otros cambos, fijó el perjuicio moral en 15 mil pesos y admitió el daño punitivo, estableciéndolo en 100 mil pesos.
Sobre la última figura, precisó que el específico daño previsto en el artículo 52 bis de la Ley de Defensa al Consumidor (LDC) requiere la existencia de una manifiesta o grosera inconducta por parte del proveedor en el trato comercial, opinando que en el caso ello se configuraba ante “la notoria desatención de la demandada a las numerosas gestiones realizadas” por el reclamante.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?