NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Embajador argentino en China insta a mejorar cooperación tecnológica con países miembros del Brics

23 mayo, 2022
Soluciona II: financian la digitalización de empresas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El embajador argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, destacó hoy la necesidad de mejorar la cooperación en infraestructura e innovación tecnológica con los países miembros de los Brics, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

“La Argentina tiene la intención de mejorar la cooperación en infraestructura e innovación tecnológica entre instituciones y organizaciones de los países miembros de los Brics», señaló Vaca Narvaja en la cumbre virtual de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital de los Brics.

El embajador remarcó que “el mundo se está volviendo cada día más digital y los sectores manufactureros de nuestros países deben estar a la vanguardia de esta transformación”, informó la embajada de Argentina en China

«Quiero alentar a todos nuestros países a establecer estándares de fabricación inteligente, robótica y otras áreas innovadoras de producción”, indicó.

Este evento de los Brics se llevó a cabo en el marco de las cumbres de los partidos políticos y de cancilleres en la que participaron representantes argentinos, y es la antesala del encuentro de jefes de Estado, que tendrá la presencia del presidente Alberto Fernández.

En esta ocasión participaron, entre otros, el gobernador de la provincia china de Fujian, Zhao Long, y los ministros de Industria de China, Xiao Yaqing; de la India, Som Parkash; de Sudáfrica, Ebrahim Patel; y de Rusia, Denis Manturov; el presidente del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, Marcos Troyjo; y el director general de Desarrollo Industrial de la ONU, Gerd Müller.

“Los Brics son sin dudas un grupo de países determinantes para el desarrollo económico mundial. Está claro que la estabilidad macroeconómica mundial y el crecimiento económico pasa y pasará cada vez más por este grupo de países. ”, subrayó el embajador.

En este sentido, puntualizó que «el Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, del que mi país podría participar, es la institucionalización de un nuevo orden mundial y la primera alternativa real a un sistema de gobernanza con eje en el sistema financiero, que tanto daño ha causado a nuestros países”.

“Las tecnologías digitales mejoran el panorama empresarial y son fuente de nuevos puestos de trabajo. Debemos hacer mayores esfuerzos en pos de lograr mejores niveles de innovación, establecer relaciones internacionales más sólidas y apoyar al potencial exportador de nuestras pequeñas y medianas empresas.», concluyó el embajador Sabino Vaca Narvaja.

Tags: Argentinachinacooperación tecnológicadesarrollointeligencia artificialrobóticatecnología digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?