NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Concejo hiperactivo: Giacomino envía batería de proyectos clave para la gestión

29 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El cuerpo deberá tratar el Presupuesto, el subte y la Manzana del Banco de Córdoba, todos proyectos de doble lectura y audiencia pública. También insistirá con el boleto. Analizan fideicomiso con Banco Nación. Habrá nueva prórroga de la emergencia económica.

El intendente Daniel Giacomino envió el viernes a última hora al Concejo Deliberante el proyecto para habilitar el período de sesiones extraordinarias cuyo temario incluye iniciativas clave no sólo para la gestión del jefe comunal sino también para el desarrollo futuro de la ciudad de Córdoba.

Las extraordinarias que se iniciarán el jueves próximo con el tratamiento de los proyectos de Presupuesto, Código Tributario y Ordenanza Tarifaria Anual, se extenderán hasta el 28 de febrero próximo si así resulta necesario en función de la cantidad de temas pendientes.

El listado incluye, además de la pauta de gastos e ingresos para 2011, una serie de proyectos que también exigirán doble lectura y audiencia pública intermedia y que tendrán vital importancia para el futuro de dos obras claves para la ciudad: el subterráneo y el proyecto desarrollista para la denominada Manzana del Bicentenario.

Asimismo, en el temario se incluirá el proyecto para incrementar el precio del boleto en el transporte urbano.

En tanto, en el Ejecutivo analizan el envío de un proyecto vinculado al convenio firmado con Nación Fideicomiso para la obtención de financiamiento por parte de esa unidad de negocios del Banco Nación, tal como lo anticipó este medio.

En tanto, se aguardará una decisión del Gobierno nacional con relación a la emergencia económica aunque en el Palacio 6 de Julio ya anticiparon la intención de extender esa norma de excepción para el último año de gestión de Giacomino.

Doble lectura
Del listado girado por el Ejecutivo a ser tratado en extraordinarias -el intendente tiene la facultad de ampliarlo- figuran en una primera instancia tres proyectos que requieren de doble lectura y audiencia pública.

El primero que comenzará a tratarse es el paquete de proyectos económicos: el Presupuesto, el Código Tributario y la Tarifaria.

La intención oficial es debatirlo en primera lectura este jueves luego del fallido intento la sesión pasada.
La parada no será fácil para Giacomino -no tanto en la primera lectura sino en la aprobación final de la pauta- según ya anticiparon varios concejales opositores principalmente vinculados con el Frente Cívico.

Es que la anemia política de Giacomino en el Concejo hace que cualquier proyecto emanado del Ejecutivo, salvo cuestiones específicas, deba enfrentar un duro escollo para superar esa instancia, no sin antes ceder con concesiones con respecto a los proyectos originales.

Otra de las iniciativas que exigirá doble lectura y audiencia pública intermedia es el convenio para realizar un subterráneo en Córdoba.

Esa propuesta, que deberá ser ratificada o rechazada por el cuerpo deliberativo, incluye además la autorización para el uso de suelo, elemento que justamente, de acuerdo con las normas vigentes, requiere de un doble tratamiento en el recinto.

La aprobación de ese convenio firmado con la Nación será indispensable para avanzar con los estudios previos a la construcción de la obra que estará a cargo de la empresa estatal China Railways.

No menos importante y también con la necesidad de una doble lectura, es el proyecto inmobiliario de la Manzana del Bicentenario. Esa iniciativa, que fue adjudicada por el Banco de Córdoba a los grupos Edisur y Miterra, exige un cambio de uso de suelo (habilita cocheras subterráneas) y la autorización de mayor altura.
En el caso de la playa subterránea, su autorización forma parte de un proyecto más amplio y que se vincula a eliminar la prohibición impuesta durante la gestión de Luis Juez a la construcción de ese tipo de cocheras en 42 manzanas que albergan inmuebles incluidos en el patrimonio arquitectónico protegido de Córdoba.

“Esa modificación no requiere doble lectura”, aclaró el concejal Gustavo Barrionuevo, presidente de la comisión de Servicios Públicos y referente giacominista en el Concejo.

Tanto el subte como la Manzana, constituyen proyectos de indudable importancia para el desarrollo futuro de la ciudad.

Boleto, emergencia y crédito

Por lo demás, el Ejecutivo también buscará aprobar otros proyectos de peso aunque para el corto plazo de la gestión Giacomino. En ese marco, Barrionuevo admitió que se volverá a la carga por el aumento en el precio del boleto. Al respecto, trascendió que se avanza en una negociación política principalmente con el bloque de Unión por Córdoba, para destrabar una suba.

“El aumento el clave”, resumió por su parte una fuente del Ejecutivo respecto a las fichas que pondrá el municipio sobre esa iniciativa.

Paralelamente, Giacomino analiza enviar al Concejo el proyecto por el que se buscará avalar un convenio firmado con Nación Fideicomisos para financiar obra pública.

Ese fondeo fue una de las primeras acciones que emprendió Giacomino a poco de asumir aunque luego, con la crisis de 2008, quedó desactivado.

Ya a mediados de este año buscó reactivarlo y hasta firmó un convenio aunque luego, con la llegada de fondos por medio del Boncor provincial y por un acuerdo con el Banco de Córdoba, la gestión del fideicomiso volvió a perder fuerza.

Finalmente y ya en los últimos días, el fideicomiso volvió a reflotarse en paralelo al fallido intento por incrementar el precio del boleto. La estrategia de Giacomino es fondear obra pública por esa vía y así poder redireccionar partidas propias del Presupuesto y destinarlas a subsidiar a las empresas del transporte, en caso de fallar un nuevo intento por incrementar el cospel.

Finalmente, se analiza enviar un proyecto para extender la emergencia económica. Si bien la decisión de continuar bajo esa norma de excepción ya está tomada (en rigor depende de que la Nación también la extienda), aún se analiza si hace falta enviar un proyecto al Concejo o la normativa vigente alcanza para mantener activa esa herramienta.

Finalmente, otro proyecto que generará polémica será la desafectación del Fondo para Obras Públicas (FOP), creado hace un año y nunca ejecutado con ese fin.

Con el equipo de Finanzas, se inicia hoy el análisis del Presupuesto

La Legislatura comenzará hoy a analizar en comisión los proyectos de Presupuesto, Código Tributario y Ley Impositiva Anual cuando desde las 11, un plenario de comisiones reciba a funcionarios del Ministerio de Finanzas.

El encuentro se concretará en el Salón Protocolar y será encabezado por el titular de la comisión de Economía, Dante Heredia.

En tanto, desde las 17 concurrirá a las comisiones el equipo que acompaña al ministro de Educación, Walter Grahovac.

En ambos casos, los funcionarios avanzarán con explicaciones respecto al presupuesto en general y a detalles con respecto a la ejecución de programas en cada área, por ejemplo en Educación.

En tanto, el martes -pese a que aún no fue confirmado- se espera la presencia del ministro de Salud, Oscar González. Finalmente, el miércoles y en la Sala de Comisiones Nº 4 y encabezada por la Comisión de Agricultura, concurrirán desde las 9.30 representantes de entidades agropecuarias.

Ya la semana próxima sería el turno del ministro de Obras y Servicios Públicos, Hugo Testa, y de su par de Gobierno, Carlos Caserio.

En tanto, el jueves 9 de diciembre se tratarán los proyectos en primera lectura.

Asimismo, el lunes 13 de diciembre se concretará la audiencia pública mientras que el miércoles 22 se votará en segunda lectura.

El cronograma fue consensuado entre el Ejecutivo y el bloque de Unión por Córdoba en las últimas horas.

Tags: Concejo DeliberanteDaniel Giacomino

Leé también

Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

28 marzo, 2023
La inteligencia artificial  en la acción emprendedora

El gobierno de Rumania anunció que sumará a una IA como consejera

28 marzo, 2023

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023

Calificación Global Firepower: en dos años, el Ejército de México trepó 11 posiciones en poderío

16 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?