NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Argentina es el primer país de la región que autoriza el matrimonio entre homosexuales

15 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La normativa que modifica el Código Civil fue aprobada, esta madrugada, con 33 votos a favor,  27 en contra y tres abstenciones en la Cámara de Senadores.

La norma contó con el respaldo de los bloques del Frente para la Victoria, la Unión Cívica Radical, el socialismo y la Coalición Cívica.

En cambio, en contra lo hicieron la mayoría de los senadores pertenecientes al peronismo disidente, así como la gran mayoría del bloque radical.

La votación fue seguida en el exterior del Congreso por numerosos adeptos del apoyo al matrimonio homosexual.

El debate

La aprobación se produjo tras más de 14 horas de debate, que incluyeron momentos muy álgidos, sobre todo al final, cuando el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, consideró que un artículo del proyecto de Unión Civil presentado por el peronismo disidente tenía connotaciones «nazis” por prohibir la posibilidad de adopción por parte de las parejas homosexuales.

A continuación, la justicialista puntana Liliana Negre de Alonso, entre lágrimas, le reclamó a Pichetto que se rectifique por haberla llamado «nazi”, a lo que el representante de Río Negro así lo hizo.

La iniciativa que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo permite la adopción, así como la práctica de métodos de fertilización asistida.

Al momento de votar, el Senado primero debió decidir sobre el dictamen de mayoría que rechazaba la iniciativa venida de Diputados, para luego votar el que aprobaba el proyecto que impulsaba el oficialismo.

«Este proyecto simboliza la igualdad. La presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) siempre trabajó a favor de las minorías”, remarcó el jefe del bloque kirchnerista.

Pichetto también remarcó que «no fue el gobierno el que generó este estado de conflicto de ir a todo o nada, sino que fue la Iglesia Católica con sus declaraciones”.

Por su parte, el jefe del bloque radical sostuvo que «estamos en presencia de la necesidad de sancionar una ley que repare esta situación de discriminación”.

A su turno, el jefe del partido radical, Ernesto Sanz consideró que no autorizar el matrimonio entre personas del mismo sexo es «inconstitucional” y que ello viola los artículos 16 y 19 de la Constitución que versan sobre la igualdad de los derechos.

En contra de la iniciativa se manifestaron la mayoría de los integrantes del peronismo disidente, como la senadora Hilda González de Duhalde, quien se mostró «de acuerdo con el proyecto de unión civil” que fue impugnado por el oficialismo y descartado para el tratamiento por el presidente provisional del Senado, José Pampuro.

Tags: matrimonio gay

Leé también

Howard Johnson Chascomús sumó 29 nuevas habitaciones

Howard Johnson Chascomús sumó 29 nuevas habitaciones

31 marzo, 2023
Confirman cautelar de contadores contra resolución de la AFIP

La AFIP extendió plazo para validar identidad de contribuyentes

30 marzo, 2023

Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

28 marzo, 2023

El gobierno de Rumania anunció que sumará a una IA como consejera

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?