NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Falta de notificación invalida reinstalación de una delegada gremial

15 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La designación de la accionante como congresal mercantil careció de un principio básico: corroborar que esa información llegase efectivamente a su destinataria, la empresa afectada.

En toda notificación que el trabajador o, en su caso, la entidad sindical curse al empleador, no sólo debe acreditarse su emisión, sino que llegó a la esfera de conocimiento de su destinatario.

Bajo esa premisa, y advirtiendo que una delegada congresal de la Asociación Gremial de Empleados de Comercio (AGEC) no probó haber notificado fehacientemente a la ex patronal su carácter sindical, la Sala 11ª de la Cámara del Trabajo de Córdoba negó que fuera procedente la acción de reinstalación intentada.

En el pleito, la empresa Doleal SRL negó que previo al despido de Danae González del Pino haya sido notificada de la designación, la cual supuestamente había sido efectuada por medio del secretario de actas de la entidad gremial referida.

Negación
En ese contexto, y analizando si dicho acto cumplió con el requisito de notificación fehaciente a que hace referencia el artículo 25 del decreto 467/88, reglamentario de la ley 23551, el tribunal expuso que “habiendo mediado negación, por parte de la empleadora, de haber recepcionado notificación alguna referida a la designación de la actora como delegada congresal, correspondía a esta última acreditar, no sólo la emisión de la comunicación sino también que la misma ha llegado a la esfera de conocimiento de su destinataria y es este último paso el que no ha quedado probado en autos”.

Así las cosas, y si bien la parte actora propuso como testigo a quien supuestamente hubiera recibido la notificación en cuestión, la Sala puntualizó que “en oportunidad de insistir en la citación de los testigos que no habían comparecido a la audiencia designada al efecto de receptar sus declaraciones, omitió hacerlo respecto de quien, según el testigo Toledo, había sido el receptor de la misma, es decir, el señor Jorge Alfredo Allende, manifestando, en oportunidad de contestar agravios que este último, al momento de llevarse a cabo las audiencias testimoniales, había fallecido (…) sin haber aportado prueba alguna que avale su posición”.


Premisa

En esa dirección, en la resolución se aclaró que “en toda notificación que el trabajador o, en este caso, la entidad sindical, curse al empleador, no solo debe acreditarse su emisión sino que la misma llegó a la esfera de conocimiento de su destinatario, lo que no ha ocurrido en el caso que nos ocupa”.

En consecuencia, se concluyó que “corresponde revocar el decisorio del a-quo en cuanto hace lugar a la acción de reinstalación articulada por la actora”.

Leé también

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

31 marzo, 2023
Con testimonios de policías continúa juicio por crimen de Blas Correas

Desconsolada, la mamá de Blas dijo que luchará hasta su muerte buscando Justicia

31 marzo, 2023

Gatillo fácil: hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el crimen de Blas Correas

31 marzo, 2023

Condenaron por trata de personas a alto ex funcionario provincial chaqueño

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?