NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Argentina, anfitriona del Foro Mundial de Derechos Humanos, en marzo

1 febrero, 2023

ARGENTINA. Epicentro del debate mundial en derechos humanos.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Organizaciones civiles, académicas y referentes de todos los continentes expondrán y debatirán sobre los principales avances y desafíos en materia de discriminación, ambientalismo, género, acceso a la justicia y trata de personas

El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (Cipdh/Unesco), que lidera la organización del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 (FMDH), abrió la inscripción online al público en general. Hasta el 10 de marzo hay tiempo de anotarse para participar del mayor encuentro de activistas de derechos humanos (DDHH) del mundo, que se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de marzo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Durante el FMDH23, organizaciones de DDHH, sociales, académicas y referentes de todos los continentes expondrán y debatirán sobre los principales avances y desafíos en materia de discriminación, ambientalismo, género, acceso a la justicia y trata de personas, entre otros temas. 

A su vez, el evento albergará diversas actividades culturales y artísticas que serán propuestas y realizadas por las propias organizaciones que ya están participando del Comité Organizador.

El evento se desarrollará en cuatro sedes simultáneas: Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA (Av. del Libertador 8151, CABA), Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA, Av. del Libertador 8250, CABA), Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA) y Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA (Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria, CABA).

Las principales actividades también serán transmitidas por el canal de YouTube del FMDH23, para facilitar el acceso desde cualquier lugar del planeta. A través de las redes sociales (@fmdh23) y la web institucional (fmdh23.org) podrán seguirse todas las novedades sobre este evento.

En el marco del foro, además, la Secretaría de DDHH de la Nación organizará las II Jornadas Internacionales “Desafíos en el Campo de los Derechos Humanos”, cuyo eje temático será “El negacionismo como amenaza al sistema democrático”. Esta nueva edición se propone abordar desde un enfoque interdisciplinario el fenómeno de las prácticas y discursos que pretenden negar y distorsionar los crímenes de lesa humanidad cometidos por la última dictadura cívico-militar en Argentina y otros procesos genocidas que se desarrollaron en América Latina y en el mundo a lo largo de la historia.

Inscripción: hasta el 10 de marzo en https://fmdh23.org


Cuando se cumplen 40 años de democracia


La directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos – Unesco, Fernanda Gil Lozano, anticipó que durante el foro se tratará “el derecho a un ambiente sano y la lucha contra el cambio climático; el derecho a la ciencia y el acceso al conocimiento; la discriminación y racismo; las migraciones y la movilidad humana; los derechos de mujeres, géneros y diversidad; salud, educación, inteligencia artificial, derechos de las personas mayores, entre otros temas”.

Además, hizo referencia a que este año se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina. “Será un año de reflexión para conmemorar y poder explicar que lo que nosotros vamos a conmemorar es producto de la Memoria, la Verdad y la Justicia, y del juicio y castigo a los culpables; y de que, si no se hubiera puesto presos a los responsables, hoy no estaríamos acá festejando 40 años de democracia. Ése fue el compromiso que tuvimos”.

Gil Lozano concluyó: “Con marchas y contramarchas, somos uno de los pocos países que pudimos meter presos a los responsables del terrorismo de la última dictadura cívico-militar”. 

Los acuerdos de solución amistosa que motivaron el reconocimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Tags: Argentinaderechos humanos

Leé también

Derecho previsional, un campo profesional fértil al ritmo vertiginoso de los cambios sociales

Derecho previsional, un campo profesional fértil al ritmo vertiginoso de los cambios sociales

13 marzo, 2023
Administración de empresas: becas para el área de administración de Hemoderivados

Administración de empresas: becas para el área de administración de Hemoderivados

27 febrero, 2023

Pasantías: Avon y Natura abrieron convocatoria para empezar en abril

27 febrero, 2023

Un mes para postularse a becas de $57.432 mensuales para carreras universitarias

27 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?