viernes 21, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
viernes 21, junio 2024

Aprender a innovar de manera sostenible en un encuentro con expertos

ESCUCHAR

Río Cuarto será el escenario del primer Foro de Innovación Sostenible (FIS), organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender e Impulso Federal de CFI. Este evento que se llevará a cabo el próximo 26 de junio, reunirá a destacados profesionales y se enfocará en la convergencia de emprendimiento, tecnología y alto impacto en áreas claves como el cambio climático, la biotecnología y la tecnología agroalimentaria.

El foro tiene como objetivo crear conciencia, fomentar la colaboración y proponer soluciones concretas a los desafíos actuales. Se explorarán las últimas tendencias en sostenibilidad y su impacto en diversas industrias, se debatirán desafíos y oportunidades, y se promoverá la colaboración entre el ámbito académico, empresarial y gubernamental.

El evento está dirigido a empresarios del sector agro, emprendedores, universidades e investigadores, así como al público en general interesado en las innovaciones tecnológicas y sostenibles.

El FIS se presenta como una plataforma esencial que ofrecerá un espacio para la reflexión, el intercambio de ideas y la colaboración efectiva hacia un futuro más sostenible.

En cuanto al itinerario del evento, por la mañana de 9 a 12 horas se desarrollarán talleres especializados en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). A partir de las 14, dará inicio la actividad central con la presentación de charlas, conversatorios y paneles liderados por expertos en la temática, aceleradoras y startups. 

La agenda de temas incluye: 
– Surfeando el tsunami tecnológico: Desafíos y oportunidades.
– Transformación e innovación: Startups que marcan la diferencia.
– El viaje de la aceleración: Perspectivas de expertos.
– Mirando al futuro: Tendencias globales en innovación sostenible.
– Transformando el mundo: Historias de unicornios y sostenibilidad.

Talleres especializados

En el marco del Primer Foro de Innovación Sostenible, se realizarán dos talleres en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Uno titulado Roadmap en la creación de Empresas de Base Tecnológicas. Allí se brindarán las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar un roadmap efectivo que te guíe en el camino hacia el éxito.

El otro sobre Inteligencia estratégica y propiedad intelectual. Se abordarán detalles sobre dos herramientas esenciales para el éxito de cualquier empresa o emprendimiento. Se introducirán las nuevas tendencias sustentadas en las normas internacionales IRAM/ISO 65.005 e IRAM/ISO 56.006.  Para participar en los talleres se debe completar el formulario de inscripción: https://forms.gle/JyxhV8wtRrG33Dtz9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?