Según el especialista Gustavo Scarpetta, el país tiene todavía la mente -y los puertos- dirigidos a Europa o a EEUU. China es nuestro principal socio
Los abogados especialistas Leopoldo Burghini y Andrés Piazza realizan un primer análisis de las cuestiones esenciales que otorga la reciente reglamentación del Régimen de Promoción
Según el economista José María Rinaldi, la “ley de leyes” para 2021 es de corte netamente desarrollista y hasta “keynesiano”. Política fiscal expansiva, con un
Por Salvador Treber. Economista. Profesor de Posgrado de la FCE-UNC Se trata de un gran desafío para el equipo económico nacional, asumido hace apenas cinco
Según Leopoldo Burghini, se debe fomentar la actividad emprendedora, brindando un instrumento ágil para iniciar las actividades productivas y, por el otro, se debe proteger
Gustavo Scarpetta analiza el escenario mundial pospandemia y la situación particular del país. En este sentido, considera que es prioritario que se fortalezcan las relaciones
Según Marcos Sequeira, tributarista, este gravamen, como muchos otros, se crea “con carácter de emergencia” y “por única vez”. Si se repite la historia, lo
Por Salvador Treber. Profesor de Posgrado. FCE. UNC. El yacimiento de Vaca Muerta es considerado el segundo mayor existente y conocido en el planeta Tierra
Del próximo lunes 27 al 1 de junio se llevará a cabo la Semana del Graduado en Ciencias Económicas. Por tal motivo el Consejo Profesional
Patricia Valeri -contadora pública- criticó el proyecto que otorga superpoderes al Fisco nacional, al decir que actualmente éste ya hace abuso de los que tiene,
Si no se las asiste, no podrán reducir tarifas a comercios y pymes, tal como lo hizo la compañía provincial. También quieren ayuda para poder
Por Juan Pablo Rizzi Recientemente el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, visitó Argentina para reafirmar la “sintonía” con nuestro país. Como resultado de
El tipo de cambio y la falta de crecimiento de Chile y Brasil contribuyen a que las exportaciones estén retrasadas en Argentina. Sin embargo, la
«El Gobierno continúa con el dictado de leyes de perdón fiscal el mensaje que seguiremos recibiendo como sociedad será paradojal y los resultados de tanto esfuerzo “compartido” irán directo al rincón de los objetos inservibles»
Según Marcos Sequeira, si el Estado no sale de la espiral deficitaria tampoco podrá hacer frente al nuevo título, por lo cual necesariamente deberá recurrir