NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

VW invertirá $600 millones y producirá 350 mil cajas al año

23 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El plazo es de dos años y prevé incorporar 500 nuevos operarios. La empresa se comprometió a sumar partes nacionales y a ofrecer eventuales garantías para el financiamiento de los proveedores locales.

La automotriz Volkswagen confirmó una inversión de 126 millones de euros para la construcción de una nueva planta en Córdoba para la producción de cajas de velocidades, que le permitirá ampliar la fabricación de ese componente hasta 350 mil unidades al año.

La inversión se desembolsará en un plazo de dos años, en los que la empresa contratará 500 nuevos operarios y ampliará sus exportaciones por 130 millones de dólares al año desde mediados de 2012.

El anuncio oficial, que en rigor iba a concretarse hoy en un acto en la planta de la compañía en Córdoba, fue pospuesto hasta principios del mes próximo por “problemas de agenda”, según confió a Comercio y Justicia el ministro de Industria de la Provincia, Roberto Avalle.

No obstante, la Provincia brindó detalles del acta acuerdo firmada con la automotriz, de la cual surgen los principales aspectos de la inversión.

En ese convenio, las partes asumen diferentes compromisos a futuro y la empresa accede a una ampliación de los beneficios promocionales, entre ellos subsidios de los nuevos empleos y exenciones impositivas.

Respecto a la inversión, que en rigor ya había sido anticipada por el presidente de VW Argentina, Viktor Klima, se desembolsará en dos años y tendrá el objetivo de la construcción de una nueva planta  de casi 25 mil metros cubiertos para la producción inicial de 1.200 nuevas cajas de velocidad de la línea MQ200, destinadas principalmente a vehículos de la marca con cilindradas de hasta 1.600 centímetros cúbicos.

Actualmente, la compañía produce 2.200 cajas de esa línea en cuatro turnos de seis horas, todos los días de la semana.

En tanto, de la línea MQ250, para motores de más de 1.800 centímetros cúbicos, fabrica 1.300 unidades por día en tres turnos de ochos horas y de lunes a viernes.

La intención de la empresa es elevar la  producción a 4.740 cajas diarias, esto es unas 350 mil al año. Una vez alcanzada esa cifra, la planta de Córdoba se consolidará como la segunda en importancia para la marca en el mundo, detrás de la sede en Alemania.
De las cajas de cambio de VW, 95 por ciento se exportan, principalmente a Brasil, Europa, México y Sudáfrica.

Compromisos mutuos
El acta acuerdo firmada entre la Provincia y la compañía incluye diferentes compromisos de las partes. Para la empresa se destaca la inversión y la incorporación de nuevos empleados en los plazos estipulados. No obstante, hay otros detalles de peso.

Según el acuerdo, Volkswagen priorizará la compra a proveedores de Córdoba en “procesos paulatinos de nacionalización de componentes”.

Asimismo, avanzará en la formación de un cluster productivo con proveedores locales, con “programas de entrega” a favor de los proveedores de Córdoba, con compromisos en firme por un período no inferior a 180 días – siempre que no cambien las condiciones de mercado-.

También acompañará a la Provincia en la conformación de “instrumentos que faciliten el otorgamiento de garantías para el adecuado financiamiento” de las pymes proveedoras locales.

En tanto, la Provincia pondrá a disposición de la compañía y de sus proveedores los programas de capacitación vigentes.

También instalará un nuevo transformador para alimentar con energía la planta. La obra será pagada por VW y luego cedida a EPEC que, según el acuerdo, restituirá a la automotriz el monto erogado en 24 meses.

La empresa financiará un nuevo conducto para la provisión de agua y también obras de infraestructura para el acceso de camiones desde avenida Circunvalación.

Finalmente, la Provincia otorgará a la empresa beneficios promocionales: subsidios al empleo y exenciones impositivas.

En caso de incumplimiento de cualesquiera de los compromisos asumidos por una de las partes, “la otra quedará relevada del cumplimiento de sus compromisos”, concluye el acta.

Paritarias

Si bien las empresas automotrices y autopartistas (excepto Fiat, cuyo acuerdo vence el 30 de septiembre) aún no respondieron el pedido de aumento salarial de 25% reclamado por Smata Córdoba, trascendió que hay férrea oposición a que el convenio, más allá del porcentaje, se cierre por seis meses, como quiere el gremio. “En principio quieren cerrar por 18 meses”, reveló una fuente gremial.

Tags: Volkswagen

Leé también

Fernández agradeció apoyo de EEUU en foros y propuso a Biden «trabajar juntos» por la paz en Ucrania

Fernández: «Los organismos de crédito están más preocupados en cobrar que en desarrollar»

30 marzo, 2023
La pobreza alcanzó a 640 mil cordobeses aunque disminuyó pese a la espiral inflacionaria

La pobreza alcanzó a 640 mil cordobeses aunque disminuyó pese a la espiral inflacionaria

30 marzo, 2023

Anses envió $2.144 millones a la Caja pero no desactiva el reclamo

30 marzo, 2023

Whirlpool exporta a Brasil: primera vez en décadas

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?