NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La Provincia redujo la deuda, antes de la refinanciación de Nación

23 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El pasivo al 31 de marzo alcanzó $9.589 millones,  aun con una leve suba del dólar, que impactó sobre el pasivo en esa moneda. Al primer trimestre, el resultado financiero fue de $98,9 millones. Baja ejecución del gasto de capital.

La deuda de la Provincia se redujo levemente en el primer trimestre del año respecto al cierre de 2009 y antes de la refinanciación de pasivos dispuesta por el Gobierno nacional.

Según datos de la ejecución presupuestaria al 31 de marzo, el pasivo alcanzó $9.589 millones, $28 millones menos que al 31 de diciembre último. La cifra, ciertamente irrisoria, no deja de tener significación toda vez que el pasivo mostraba un crecimiento progresivo en cada trimestre. Paralelamente, cobra mayor trascendencia si se considera que hay un alto pasivo en dólares y en ese período el valor de la divisa creció de $3,80 a $3,878, según datos oficiales.

Buenas perspectivas

En tanto, al primer trimestre la Provincia registró un resultado financiero final de $98,9 millones, sensiblemente mayor al registrado en igual período de 2009.

El resultado se asentó en un aumento de los ingresos -en torno a 26,5%-, por encima del crecimiento del gasto, que subió 21,4%, siempre en la comparación interanual.

La ecuación mostró un cambio de tendencia respecto a la evolución que verificaban ambas variables, principalmente durante el primer semestre del año pasado cuando las erogaciones crecían en un porcentaje superior a los ingresos.

Incidieron fuerte en el resultado positivo el gasto salarial estable -las subas acordadas impactarán desde el segundo trimestre- y una subejecución de las erogaciones de obra pública. Según los datos oficiales, apenas se ejecutó 10 por ciento de los fondos previstos.

El ahorro registrado en el primer trimestre sumado a que en el segundo semestre no habrá erogaciones por el pago de intereses de deuda producto de la refinanciación con la Nación, auguran un cierre del ejercicio con resultado cuanto menos equilibrado. La situación difiere sensiblemente de la estimada en principio por la Provincia que, según el Presupuesto 2010, pronosticaba un déficit financiero de $281 millones.

La demorada ejecución presupuestaria ingresó sólo ayer a la Legislatura, luego del regreso del ministro de Finanzas, Ángel Elettore, de Estados Unidos.

Tags: Angel Elletoredeuda provincia de Córdoba

Leé también

Sin Coninagro, la Mesa de Enlace convocó a un paro por 72 horas

La recaudación de Córdoba, cada vez más regresiva por la inflación

20 marzo, 2023
El Central acelera la devaluación y suma presión a la deuda de Córdoba

Paritarias: docentes votan y el SEP protesta

20 marzo, 2023

¿Crisis sin fin? Cayó uno de los grandes bancos suizos

20 marzo, 2023

Problemas en el campo: entre la peor ola de calor en un siglo y sacrificios por gripe aviar

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?