NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Votan hoy adhesión “con cambios” a la Ley de Riesgos de Trabajo

24 mayo, 2017
La Agencia de Innovación vería la luz en tres semanas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El oficialismo buscará imponer el proyecto propio, diferente del que se aprobó en el Congreso. El PRO apunta a acompañar la norma nacional. Oposición de CGT. El G6 pide pronto apoyo

La Legislatura provincial debatirá hoy el proyecto de adhesión a la Ley de Riesgos de Trabajo.
Con todo, la iniciativa con más chances de aprobarse, la que apoya el oficialismo, incluye cambios respecto a la norma nacional.
Esas modificaciones, auspiciadas por el Ejecutivo provincial, apuntan a dar mayor preponderancia a las realidades regionales del interior por medio de la inclusión de más comisiones médicas, al tiempo que evita recurrir por vía administrativa a una instancia superior con sede en Buenos Aires.
En tanto, el PRO apuntará a imponer su propio proyecto que busca una adhesión a la ley nacional.
Por su parte, otros legisladores -por ejemplo, José Pihen e Ilda Bustos, de extracción gremial- se oponen al proyecto tal como fue votado en el Congreso nacional.
Mientras tanto, ayer, el Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6), consideró “fundamental” la adhesión de la provincia a la nueva Ley de Riesgos del Trabajo como forma de buscar la “preservación y creación de empleos”.

“Esta ley, sancionada a principios de año, busca corregir las distorsiones del actual sistema de Riesgos del Trabajo que se encuentra en un virtual colapso, tanto por la alta litigiosidad que se generó en torno a los accidentes y enfermedades laborales como así también por la inaceptable demora en resolver los casos en sede judicial”, apuntó la entidad.
Los empresarios señalaron que “con un sistema tal como el actual, tanto los trabajadores como los empleadores quedan totalmente desprotegidos, a expensas de un sistema judicializado en extremo. Estas distorsiones ponen asimismo en peligro el sostenimiento de las fuentes de trabajo y constituyen un obstáculo real al crecimiento del empleo en la provincia de Córdoba”.
En ese marco, apuntaron que la ley nacional “claramente mejora los tiempos de resolución en favor de los trabajadores, reduciendo y haciendo perentorios los plazos para que las Comisiones Médicas emitan su dictamen; establece la gratuidad de las medidas de prueba para el trabajador y reduce significativamente los plazos para efectivizar las indemnizaciones a favor de los trabajadores”, concluyó la entidad empresaria.

 

Leé también

Inflación Fernández: ¿cómo cambiaron los precios?

CABA: la inflación de enero fue de 7,3%

6 febrero, 2023
Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

6 febrero, 2023

Precios Justos: tras el acuerdo general, Massa define cepo a cuota de colegios

6 febrero, 2023

Para Almaceneros, la inflación en enero llegó al 5,86%

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?