NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

“La creación de la Ajufe no es en contra de nadie”

24 mayo, 2017
“La tarea pendiente es lograr que las  justicias Federal y Provincial se coordinen”

VICEPRESIDENTE. Abel Sánchez Torres será el representante de la zona Centro-Cuyo.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Unos 200 magistrados crearon la Asociación de Jueces Federales. Buscan participar de los proyectos legislativos que hoy se debaten en el Congreso y que afectan al Poder Judicial 

La Asociación de Jueces Federales (Ajufe) de la República Argentina ya es una realidad concreta. No vendrá a reemplazar a la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, según aclaró a Comercio y Justicia el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, Abel Sánchez Torres, sino a ocuparse de las problemáticas particulares que afectan a los jueces federales de todo el país.
La Ajufe reúne a unos 200 magistrados que intervienen en causas muy sensibles de delitos federales como las de corrupción y narcotráfico. En lo formal, la flamante asociación será presidida por el juez Jorge Morán, titular de la Cámara Nacional en lo Contencioso-administrativo Federal. En tanto, se eligieron seis vicepresidentes, uno por cada una de las regiones que se delimitaron en la misma asamblea, y 11 vocales titulares con sus respectivos suplentes.
El proyecto llevaba más de un año y medio, explicó Sánchez Torres, quien fue elegido como representante de la región Centro-Cuyo. Desde Buenos Aires, trazó un panorama sobre el futuro de la nueva Agrupación.

– ¿Cómo surgió la idea de crear esta asociación paralela a la existente?
– Surgió a partir de la idea de conformar un espacio donde podamos debatir sobre la problemática propia que tenemos los jueces federales; no es una asociación destinada a escindirse de otra Asociación de Magistrados, a la cual también estamos afiliados. Lo que ocurre es que la asociación que existe actualmente está integrada también por fiscales y defensores y ellos tienen sus propias problemáticas que no son necesariamente comunes con los intereses que tenemos los jueces. Esto no es contra nadie, lo quiero aclarar.

– ¿Cuáles son esas problemáticas sobre las cuales quieren trabajar?
– Son muchas. Por ejemplo, nos interesa reflexionar sobre la reforma del Código Procesal Penal. Se están implementando una serie de proyectos de los cuales queremos ser parte, escuchar y que nos escuchen y aportar soluciones desde la experiencia. Se implementó el sistema de flagrancia y en la materialización de esos proyectos no se pensó en toda la problemática. Lo mismo ocurre con la homologación de los acuerdos con los jubilados. Los jueces estamos homologando los acuerdos pero el sistema se nos cae periódicamente, entonces -por más intención que tengamos- no lo podemos hacer. Por todo esto es importante que nos puedan escuchar para plantear antes estas cuestiones, las leyes a veces pueden ser muy bonitas en la teoría pero después en la práctica no se condicen con la realidad.
Además queremos poder acompañar a los jueces que están en el interior en soledad: acompañarlos en su gestión, apoyarlos para que no se sientan presionados. Mejorar la justicia federal del interior del país, porque a veces el sistema federal no es tal en los hechos.

– ¿Han sentado postura respecto de la obligatoriedad de que los jueces se jubilen?
– Sobre el tema de los jueces ya ha hablado la Corte, nosotros no estamos a favor ni en contra de eso. No creamos esta asociación pensando en ello.

Detalles

Como presidente de la Asociación de Jueces Federales fue elegido Jorge Morán, de la Cámara Contencioso-administrativo Federal.

El mandato de las nuevas autoridades tendrá una vigencia de dos años y se renovará por mitades. Además del presidente, se nombraron seis vicepresidentes por región.

La sede de la asociación será el edificio de la Sociedad de Científicos, ubicada en avenida Santa Fe y Cerrito, en la Capital Federal.

Leé también

Santiago del Estero: en otro caso con irregularidades procedimentales, ordenaron que se tramite habeas corpus

Santiago del Estero: en otro caso con irregularidades procedimentales, ordenaron que se tramite habeas corpus

30 enero, 2023
Reclaman informe sobre la situación de Jones Huala

Detienen al líder mapuche Facundo Jones Huala

30 enero, 2023

Encontraron en Corrientes a Gianluca Zapata

30 enero, 2023

Legitiman a asesora letrada para impugnar reconocimiento de paternidad de una niña

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?