NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Veinte mil médicos deben rematricularse para incorporar el uso de la firma digital

24 mayo, 2017
Veinte mil médicos deben rematricularse  para incorporar el uso de la firma digital
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Lo oficializó ayer el Consejo de Médicos. Los profesionales tendrán tiempo hasta fin de año. Con la iniciativa buscan agilizar trámites desde una PC o dispositivos móviles y brindar mayor seguridad jurídica

A partir del mes que viene los 20.000 médicos de toda la provincia deberán rematricularse para poder así comenzar a utilizar la firma digital. La iniciativa busca agilizar los trámites que desde ahora los galenos podrán realizar desde su casa, el consultorio o cualquier lugar, a partir de una PC o un celular. Así lo oficializó ayer el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (CMPC) por medio del vicepresidente Andrés de León.
En conferencia de prensa, se presentó la cuestión como una “refundación” institucional y una acción que brinda mayor seguridad jurídica en el sistema de salud, haciendo hincapié en que la firma digital garantiza autoría y confidencialidad de la información.
La rematriculación será obligatoria y personal; los profesionales tendrán plazo hasta fin de año. Para los médicos del interior programarán fechas en distintas ciudades de la provincia y los de Capital deberán hacer el trámite en la sede central de la entidad.
“Con la rematriculación incorporamos la firma digital. Esto permitirá disponer de datos fidedignos y actualizados. La firma digital se rige por el marco jurídico del nuevo Código Civil y Comercial, brinda la mayor seguridad jurídica, en la medida que la torna inviolable, que garantiza su autoría y la confidencialidad de la información; que respeta la secuencialidad y la temporabilidad y asegura tanto su disponibilidad en todo momento y lugar, como su durabilidad”, agregó el vocal de la Junta Directiva Héctor Oviedo.

Según expresaron los directivos, el horizonte que se abre es sumamente amplio. Destacaron que este tipo de rúbrica permitirá, en un futuro, disponer de un circuito de registros médicos informatizados que aportarán a la modernización de la profesión y facilitará la gestión médica y el acceso a la información.
En el mismo sentido, sostuvieron que la firma digital facilita el avance hacia la historia clínica digital ya que los registros contarán con una firma criptográfica que asegura la autoría del médico y permite a diferentes usuarios autorizados consultar documentos médicos desde distintos lugares en forma simultánea.
Para que la digitalización tenga mayor llegada a la sociedad, el Consejo de Médicos se propone hacer convenios con entidades de salud públicas y privadas, así como -en un futuro- con farmacias, para avanzar en el uso generalizado del soporte virtual tanto en historias clínicas electrónicas como en recetas médicas. Para ello es necesario un entorno digital en el ecosistema de salud.

Consejo Médico Digital
Según detalló el CMPC, los galenos podrán a partir de ahora los siguientes trámites institucionales: ingreso de notas, incorporación al débito automático, el cambio de domicilio, la renovación de la matrícula, la cancelación de la misma, la adhesión al seguro por responsabilidad profesional (Fisap), entre otros.
Para De León, esas tramitaciones ya no demandarán inversión de tiempo por lo cual los médicos tendrán más disponibilidad para su capacitación o para sus propios pacientes.
“Este avance implica además la despapelización de la institución, con el consiguiente ahorro en el almacenamiento y archivo de documentación física evitando así su degradación y eliminando costos de envíos y traslados”, agregó Oviedo.
Finalmente, señaló que aquel profesional que no se rematricule antes de fin de año no podrá trabajar y que para alcanzar la rematriculación no podrá tener deuda con el CMPC.

Para la rematriculación el médico tendrá que ir personalmente a registrarse con su documento a la sede del Consejo profesional (Mendoza 251) o a algunos de los centros que habrá en el interior provincial.

Leé también

Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023
Mediante un modelo matemático, buscan detectar casos de infección simultánea de dengue y coronavirus

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Covid-19: a partir del viernes comienza la vacunación con dosis bivariantes en Córdoba

25 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?