NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Tras el fracaso del Hogar Clase Media, ahora prevén financiar casas con el FOBI

19 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Fondo del Bicentenario será orientado hacia planes para la clase media, obras de infraestructura y parques industriales.

Si bien la Presidenta Cristina Fernández ya había anunciado la decisión de apoyar con créditos al sector de la construcción, la centralidad que adquirió el déficit habitacional en el país -tanto cuanti como cualitativamente- apuró los tiempos del Ejecutivo nacional, que ratificó que financiará con el Fondo del Bicentenario (FOBI) desarrollos inmobiliarios orientados a aumentar la oferta de viviendas para la clase media, además de la construcción de nuevos parques industriales y obras para mejorar la infraestructura turística.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió días atrás a directivos de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) para articular la implementación en el sector del Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario, que dispone de fondos por 8.000 millones de pesos a una tasa de 9,9% anual fija en pesos pagaderos a cinco años y con uno de gracia. Mediante este fondo ya se facilitó el acceso al crédito por 1.600 millones de pesos para desarrollos productivos, mientras que están en estudio proyectos por más de 4.000 millones.

En Córdoba, el Gobierno nacional deberá remontar un pesado lastre en lo que respecta a viviendas para la clase media, pues el último plan destinado a ese sector -el Hogar Clase Media- fue desactivado por la administración de Juan Schiaretti, quien días atrás anunció que ya no esperará más fondos nacionales para ese programa y que venderá los terrenos a los adjudicatarios del fallido plan.

A partir de este anuncio del Ejecutivo nacional de aportar fondos del FOBI al sector, la Cámara Argentina de la Construcción analiza un programa de viviendas que podría financiarse a partir de esos recursos. La iniciativa está en estudio  enel Ministerio de Industria.

Según versiones difundidas ayer, este plan apunta a la construcción de viviendas de dos y tres ambientes con un tamaño que oscila entre 50 y  90 metros cuadrados. El ingreso mensual para acceder a estos créditos rondaría entre 7.500 y 10 mil pesos, y el plazo de devolución sería de un máximo de 15 años.

De todos modos, aún resta pulir detalles porque el FOBI establece un límite máximo de cinco años (con uno de gracia incluido) para reintegrar el dinero.

Tags: Fondo del BicentenarioHogar Clase Media

Leé también

Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

6 febrero, 2023
Precios Justos: tras el acuerdo general, Massa define cepo a cuota de colegios

Precios Justos: tras el acuerdo general, Massa define cepo a cuota de colegios

6 febrero, 2023

Para Almaceneros, la inflación en enero llegó al 5,86%

6 febrero, 2023

Suspenden aplicación de impuesto PAÍS para importación de pickups y camiones

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?