NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Tomada: «La formación profesional será uno de los ejes de las políticas laborales»

2 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Hoy se inauguró el Congreso Metalúrgico del Bicentenario en la ciudad de Buenos Aires. En la apertura, estuvo el ministro Carlos Tomada quien informó que se incrementará la inversión en la formación profesional de los trabajadores.

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, afirmó hoy que «la formación profesional es la nueva palabra de la justicia social y será uno de los ejes de las políticas laborales en los próximos años para sostener una estructura ocupacional creciente y formal».

Al hablar en la apertura del Congreso Metalúrgico del  Bicentenario, que se desarrolla en Parque Norte, Tomada informó que se incrementará la inversión en la formación profesional de los trabajadores.

Detalló que el plan de capacitación para el sector prevé una inversión de 60 millones de pesos en los próximos dos años y medio para formar a 40 mil trabajadores, e incluye la creación de centros en Tierra del Fuego para la actividad electrónica vinculada a la TV digital.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), Juan Carlos Lascuraín, destacó a su vez la necesidad de  «avanzar en una estrategia de desarrollo con equidad» y alentó un «proyecto nacional que fortalezca procesos de agregación de  valor».

Tomada agregó que «Argentina está perfilando un nuevo patrón de crecimiento económico basado en la producción de bienes, como resultado de un nuevo concepto y nuevo contexto macroeconómico».

Resaltó en ese sentido la importacia de la política de ingresos, caracterizada por los niveles de empleos con calidad y de salarios, «que generan un círculo virtuoso de sostenimiento de la demanda doméstica y la ocupación».

El ministro remarcó al respecto el rol jugado por el sector metalúrgico, donde se crearon una 3.600 nuevas empresas desde el 2003 y se generaron 170 mil puestos laborales.

Tomada recordó por último que en 2003 se capacitaron sólo 5 mil trabajadores con recursos de apenas tres millones de pesos, mientras que este año se destinarán 150 millones para capacitar a un millón de trabajadores, la mitad de los cuales son de los
sectores metalúrgicos, software y construcción.

El congreso, realizado bajo la consigna de «Industria Nacional: Protagonista del Desarrollo Argentino», concluirá mañana por la tarde.

En esta segunda jornada están anunciadas las disertaciones del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; del canciller Jorge Taiana y de la titular de la cartera de Industria y Turismo; Débora Giorgi. (Télam)

Tags: ADIMRACarlos TomadaCongreso Metalúrgico del Bicentenario

Leé también

Dólar: fijan límites a los bancos para evitar saltos

Gobierno flexibiliza el uso del dólar CCL para bajar su cotización

23 marzo, 2023
Divisas: apuran nuevo blanqueo en la construcción y “Puente al Empleo”, que en Córdoba ya fracasó

El desempleo, en mínimos históricos pero hay más de 330 mil ocupados demandantes

23 marzo, 2023

Schiaretti con referentes empresariales nacionales

23 marzo, 2023

Advertencia de Lula a las automotrices pone en riesgo exportaciones argentinas

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?