NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Académicos expondrán en el Senado sobre el matrimonio entre homosexuales

2 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Aportarán su punto de vista sobre el proyecto de ley que permite el casamiento entre personas del msmo sexo

La decana de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Mónica Pinto, y el ex decano de Derecho de la Universidad de Palermo, Martín Bohmer, participarán mañana en la Comisión de Legislación General del Senado para exponer conceptos sobre la modificación de la ley de matrimonio.

«La exposición de dos académicos como Pinto y Bohmer, que son referentes prestigiosos a nivel nacional e internacional en temas de derecho, es uno de los aportes de la Comunidad Homosexual Argentina-CHA al debate de la modificación de la Ley de Matrimonio», afirmó el presidente de la entidad, César Cigliutti.

El proyecto de ley en debate, que ya logró media sanción de la Cámara de Diputados, propone el reemplazo de los términos hombre y mujer por el de contrayentes en el Código Civil.

Mabel Bianco: «Los legisladores deben reparar la dsicriminación en la ley de matrimonio»

La Comisión de Legislación General del Senado citó ayer a la titular de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer-FEIM, Mabel Bianco, quien planteó que «los legisladores deben reparar la discriminación por orientación sexual en la ley de matrimonio, de modo de volver al texto original del Código Civil que hasta 1987 se refirió a «contrayentes» sin limitar el sexo.

«Cuando los legisladores escribieron el Código Civil se refirieron a `contrayentes` sin limitar el sexo, (pero) esto se cambió en 1987, cuando se modificó la ley de matrimonio civil para superar desigualdades de las mujeres en relación con los hombres», refirió Bianco en un comunicado.

«En ese entonces, ese cambio se nos pasó a quienes defendimos la ley conocida como de divorcio, por eso ahora se debe reparar este tema y volver al texto original», consideró.

Bianco condenó la negativa de garantías igualitarias para heterosexuales y homosexuales respecto al acceso a las opciones de la unión civil o el matrimonio.

«Los derechos humanos no pueden ser recortados, por eso no alcanza con autorizar solamente la unión civil entre personas del mismo sexo: el acceso a las opciones de la unión civil o el matrimonio debe ser igual que para las parejas heterosexuales”, planteó a los senadores.

«Negar igual garantía de derechos humanos por orientación sexual impacta en generar ciudadanos de primera y de segunda», concluyó la activista en derechos de género. (Télam).

Tags: matrimonio gay

Leé también

El 25 de junio se realizan las elecciones provinciales en Córdoba

20 marzo, 2023
Deconstrucción y machismo

Le bajaron la pena al condenado por el crimen de Chiara Páez

20 marzo, 2023

Confirman desalojo de inmueble que el actor le prestó al demandado

20 marzo, 2023

Historia clínica electrónica: su portabilidad

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?