NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Sturzenegger descartó “relajamiento” de la política monetaria

22 marzo, 2017
Coparticipación: Schiaretti negó que vaya a resignar  el cobro del retroactivo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El presidente del Banco Central  de la República Argentina (BCRA), Federico Sturzenegger, reafirmó ayer de manera enfática la continuidad de la política monetaria de sesgo contractivo, al tiempo que criticó a quienes la atacan y descartó cualquier posibilidad de flexibilización del camino emprendido en la lucha contra la inflación.
“El cumplimiento de las metas (de inflación) no deja margen en este momento para pensar en un relajamiento de la política monetaria”, dijo ayer Sturzenegger, como conclusión de una larga intervención en el cierre del XX Taller de Economía Internacional y Finanzas organizado por el BCRA, los bancos Mundial (BM) e Interamericano de Desarrollo (BID) y la Universidad Torcuato Di Tella.
En este sentido, el titular del Central reivindicó el papel jugado por la política monetaria instrumentada desde diciembre de 2015 en el descenso experimentado por la tasa de inflación en el segundo semestre del año pasado.
Asimismo, destacó que “durante las últimas semanas hemos observado que las tasas de interés de corto plazo se han ubicado cerca del límite inferior del corredor de pases de la autoridad monetaria, por la que el Banco Central ha empezado a remover liquidez excedente a los fines de ubicar la misma más nítidamente dentro de dicho corredor”.
Estas afirmaciones de Sturzenegger dejan abierta la puerta a eventuales subas de la tasa de interés, según fuentes financieras y del ente monetario informaron a la agencia de noticias Télam.
De hecho, en un comunicado emitido ayer, el BCRA anunció que mantendría la tasa en 24,75% pero advirtió de que “mantiene una actitud de cautela, dada la volatilidad de la inflación mensual, y se encuentra listo para actuar en caso de resultar  necesario”.

Reservas
En tanto, el BCRA informó que las reservas internacionales finalizaron ayer en 51.951 millones de dólares, un aumento de 22 millones respecto del día hábil anterior.  La variación frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas mostraron un monto positivo de 69 millones de dólares.
Por otro lado, en el mercado de cambios, el BCRA no tuvo participación.
Por último, se realizó un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por tres millones de dólares.

Leé también

Sequía en el campo: medidas con sabor a poco

Sequía en el campo: medidas con sabor a poco

2 febrero, 2023
Lanzado, Schiaretti disparó batería de consignas con claro perfil de candidato

Lanzado, Schiaretti disparó batería de consignas con claro perfil de candidato

2 febrero, 2023

Críticas de la oposición

2 febrero, 2023

Créditos para pymes con subsidio de 30% a la tasa

2 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?