NEWSLETTER
jueves 1, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 1, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Se resiente el consumo en “el interior del interior”

8 septiembre, 2015
Se resiente el consumo en “el interior del interior”

RUBÉN MARTOS. El dirigente reconoció que la venta en Córdoba fue dispar entre las regiones.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un relevamiento realizado por la Fedecom pone de manifiesto que la crisis que atraviesan las economías regionales se siente en algunas regiones cordobesas, donde las ventas minoristas resultaron negativas en agosto, lo que contrasta con las cifras de CAME, que informó una suba de 2,4% en todo el país.

Las ventas de los comercios minoristas cordobeses mostraron en agosto un leve crecimiento, de 1,5%, respecto de igual mes del año anterior, desempeño que -según la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom)- se ubica en torno al crecimiento medio mensual provincial de 2015 (1,5% para los primeros ocho meses del año).

Sin embargo, el porcentaje se ubicó por debajo del informado el domingo pasado por la Confederación Argentina de la Mediana Empersa (CAME), que en el ámbito nacional consignó un alza promedio interanual de 2,4% para el octavo mes.

La diferencia también se hizo evidente hacia el interior de la provincia de Córdoba.

“El desempeño fue dispar en el territorio provincial. Mientras en la capital se notó un mayor consumo, no ocurrió lo mismo en las localidades del interior donde la crisis de las economías regionales se hace sentir”, reconoció Fedecom.

“Hubo algunas ciudades donde las ventas registraron fuertes caídas, como por ejemplo en el este cordobés”, indicó Rubén Martos, vicepresidente de Fedecom, al hacer referencia a las complicaciones por las que atraviesa la producción láctea, tan característica de esa región.

Cautela en el gasto
Respecto del consumo general, Martos explicó que “los consumidores se mostraron cuidadosos durante el mes de agosto y ante la incertidumbre generada por las perspectivas electorales prefirieron ser cautos con sus gastos”.

Agregó el dirigente: “Hay que tener en cuenta que durante el mes pasado las familias no recibieron dinero extra producto de negociaciones paritarias, aguinaldo ni nada que las impulsara a comprar más”.

Respecto de los rubros, 18 de los 20 relevados por la entidad comercial cordobesa registraron subas interanuales. Se ubicaron al tope Juguetería (4,1%), Electrodomésticos (3,4%) y Alimentos y bebidas (3,2%).

En tanto, Perfumería y Joyería y relojería resultaron con bajas de 3,3% y 0,8%, respectivamente, en comparación con igual mes de 2015.

Índice Construya
En tanto, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de la venta al sector privado de todo el país de los insumos para la construcción, registró una suba de 14,4% en agosto respecto del mismo mes del año pasado.

Si bien el indicador corregido por estacionalidad disminuyó 5,5 % respecto del  mes de julio, las ventas que se concretaron durante los ocho primeros meses del año acumularon un alza de 5,2% en comparación con el mismo período del año anterior.

Es necesario aclarar que esta medición abarcó la comercialización de los insumos de las empresas líderes integrantes del Grupo Construya, tales como ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de agua.

Por la construcción
Prevén que ventas de cemento serán récord

La Asociación de Fábricas de Cemento Portland estimó que las ventas de ese producto en el mercado interno y para la exportación alcanzarán este año un nuevo récord, al superar 12 millones de toneladas.

Las ventas se incrementarán este año en 620 mil toneladas con respecto al registro de 2014, lo cual implicará una suba de 5,4%, según el pronóstico de la entidad empresarial.

En un comunicado, la Asociación detalló que los despachos al mercado interno lograron un récord mensual en julio, con 1.069.622 toneladas, destinadas a tanto a soluciones habitacionales (viviendas terminadas y reparaciones) como al desarrollo de obras públicas.

Además, indicó que durante agosto el consumo local de cemento se ubicó en torno a 978 mil toneladas.

Así, entre enero y agosto de este año, el consumo trepó a 7,9 millones de toneladas, 9,5% más que en el mismo período del año pasado.

Leé también

Según la Cámara de Comercio de Córdoba, las ventas en febrero cayeron 5,7% interanual

El Gobierno lanzó Precios Justos en comercios barriales

1 junio, 2023
La CNV puso a disposición tres guías de inversión socialmente responsable abiertas

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes

1 junio, 2023

Ya rige sistema de control electrónico de AFIP para obligaciones tributarias

1 junio, 2023

La coparticipación a Córdoba se recuperó en mayo y suma oxígeno para Schiaretti

1 junio, 2023

Opinión

Opinión

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe (*) En su accionar, un sector del Poder Judicial nacional ha puesto y pone en serio riesgo...

Mediación prejudicial: conceden lapso de pago por deudas de matrícula

Año 2023: para conversar, comprender y -tal vez- acordar

01/06/2023
Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

31/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?