NEWSLETTER
martes 17, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
martes 17, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Repercusiones de las medidas económicas del gobierno de Macri

18 diciembre, 2015
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Economistas y empresarios manifestaron su beneplácito por el levantamiento de las restricciones a la compra de moneda extranjera, aunque advirtieron de los inconvenientes que se pueden ocasionar en los bolsillos de los trabajadores si la devaluación del peso, del orden de 30 por ciento, termina trasladándose a los precios.

El economista Ricardo Delgado evaluó que “el ‘cepo’ era una anomalía”, pero advirtió de que “si los dólares no aparecen, la situación puede ser complicada”.
El presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (Feba), Raúl Lamacchia, consideró que “era necesario liberar el ‘cepo”, aunque alertó sobre “el peligro de un aumento de precios”. Consideró que “siempre que hay estos procesos, el peligro es que se vaya a los precios y termine perjudicando al más débil de la economía”.
En cambio, el secretario de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Tomás Marolda, consideró que el sector de la compraventa inmobiliaria es uno de los que más se beneficiará con el levantamiento de las restricciones, ya que gran parte de las propiedades se comercializa en dólares, y enfatizó que “lo fundamental será el control de la inflación”.
Otro expresidente del Banco Central, Mario Blejer, consideró que “esto debe encuadrarse en un programa general macroeconómico”, porque subrayó que “la devaluación tendrá un efecto sobre los precios y eso será mucho más grave si el déficit fiscal no se soluciona”. Evaluó que la salida del ‘cepo’ “es una buena medida, está bien diseñada”, pero insistió en que debe trabajarse sobre este tema” de los precios y el déficit fiscal.

Moyano: “No cambiar un cepo por otro”
Desde el sindicalismo, el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, manifestó su deseo de que “el ‘cepo’ que se le saca al dólar no se lo pongan a las paritarias”, a horas de la difusión de las nuevas medidas económicas que liberan la compra y venta de dólares.
“Si el ‘cepo’ se lo sacan al dólar y se lo ponen a las paritarias estaríamos cambiando para mal. El aumento en los precios ha sido muy fuerte, la inflación en los últimos días ha sido tremenda y por eso espero que esto no suceda”, dijo Moyano a radio Continental.

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?