NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Reformas impositiva, laboral y previsional, entre las sugerencias de la OCDE

28 julio, 2017
Reformas impositiva, laboral y previsional,  entre las sugerencias de la OCDE
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos presentó un estudio multidimensional que realizó sobre distintos aspectos marcoeconómicos del país

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reconoció las reformas estructurales impulsadas por el actual Gobierno nacional y sugirió que Argentina reduzca las desigualdades de acceso a la educación y la informalidad laboral, así como una baja gradual de la inflación y del déficit fiscal, a la vez que recomendó una reforma impositiva, laboral y previsional.
Estas sugerencias están contenidas en un estudio económico multidimensional  que realizó el organismo sobre el país, que fue presentado ayer -durante una rueda de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda- por la directora de Gabinete de la OCDE, Gabriela Ramos, y el ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne.
“Es un paso importante en el proceso de nuestra candidatura para acceder a la OCDE, un club de buenas prácticas al que aspiramos ingresar hace 35 años”, señaló Dujovne en la presentación del estudio, elaborado por especialistas del foro internacional.
Por su parte, Ramos -de nacionalidad mexicana- indicó que el reporte es “histórico, en virtud de que hace 20 años que no hacíamos un trabajo de esta magnitud en la Argentina”.
Con respecto al documento, aclaró que no vienen a decir lo que Argentina “tiene que hacer” sino simplemente a sugerir la “construcción de un marco macroeconómico más sólido” para que el país cumpla con el proceso de acceso a la organización.

Reformas
“Reformas como las ya implementadas y otras actualmente planeadas deberían contribuir a sentar las bases para el aumento del nivel de vida y el bienestar de todos los argentinos”, señaló el estudio económico multidimensional.
Entre otras cuestiones, la OCDE también sugiere “reducir el mínimo no imponible y asegurar tasas progresivas, mayor progresividad en las contribuciones sociales y eliminar gradualmente el impuesto a los ingresos brutos y el impuesto al cheque”, dice el documento.
Finalmente, la organización hace hincapié en la necesidad de “reducir la pobreza y las desigualdades a través de sustanciales mejoras en la educación, particularmente expandiendo la educación de primera infancia y promoviendo modelos flexibles de horario laboral”, indica el texto.
“Las políticas macroeconómicas deben asegurar la sostenibilidad, incluyendo la disminución de la inflación y la reducción del déficit fiscal, creando al mismo tiempo la base para alcanzar ingresos más altos y mejoras generalizadas del bienestar”, señala el estudio.

Sistema previsional
En cuanto a las reformas estructurales e institucionales, se destaca la necesidad de “sostener el aumento de los ingresos con un enfoque concreto de la competencia, la regulación del mercado de productos, la política comercial, la innovación y las habilidades”.
Entre las muchas recomendaciones que hace la organización, se destaca el pedido de “igualar la edad de jubilación de las mujeres a la de los hombres”, reflexión que se sustenta en el “alto gasto en pensiones, dentro de un contexto de envejecimiento demográfico que amenaza la sostenibilidad del sistema”.

Banco Central
En tanto, el estudio también señala la falta de independencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA) respecto del poder central.
Sobre este punto, el jefe de asesores del Ministerio de Hacienda, Guido Sandleris, dijo: “Nosotros creemos que el Banco Central es independiente. No en todas las cosas que dice el reporte, nosotros estamos de acuerdo. Dentro de los bancos centrales independientes, cuando uno hace comparaciones internacionales, tenemos esquemas de organización que llevan a una mayor independencia, o menor, del Poder Ejecutivo”.
En el caso de Argentina, “creemos que hubo un enorme progreso, que el Banco Central funciona en forma independiente, pero el punto que indica la OCDE que haría falta formalizarlo, tal vez con algunos cambios de la Carta Orgánica, puede salir”, concluyó el colaborador del ministro Dujovne.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?