NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Pueden reanudarse los embarques de aceite de soja argentino a China

12 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ministro de Agricultura anunció ayer que este país  reanudará la demanda de ese producto. Destacó también que Argentina se ubicó como el mayor exportador de aceite de soja.

Pocas horas después de que anunciara que el país se posicionaba -por la demanda de India- como el principal exportador de aceite de soja a nivel mundial, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, afirmó ayer que el gobierno chino -el otro gran comprador que había frenado su demanda a Argentina- autorizó los primeros nuevos embarques de ese producto.

En declaraciones a la agencia oficial Télam, Domínguez recordó que en la visita que realizó la presidenta Cristina Fernández a China, en julio pasado, las autoridades de ese país adelantaron que la autorización saldría cuando se conociera la fecha de llegada a Argentina de un funcionario de primera línea .

“Tenemos la información de que están volviendo a autorizar los embarques argentinos de aceite de soja”, dijo el ministro, al tiempo que informó que el 12 de noviembre próximo llegará a Buenos Aires el ministro de Agricultura chino, Han Changfu, en el marco de lo acordado por ambos gobiernos.

Esta posibilidad había sido deslizada ayer por algunas agencias internacionales -como Reuters-, que citó una fuente oficial de Pekín, que indicaba que China podría levantar luego de seis meses su prohibición de facto sobre las importaciones de aceite de soja de Argentina.

El país asiático las prohibió a fines de marzo, como parte de una disputa comercial más amplia, al establecer normas de calidad que, según buena parte de los operadores, eran imposibles de cumplir en la práctica.

En todo caso, se trató de una represalia por las medidas dispuestas por el Ejecutivo nacional el que, como también se hizo en otros Estados, implementó iniciativas para preservar la industria nacional de la competencia del gigante asiático.

Según la fuente oficial china, la reanudación de los embarques es más importante desde el punto de vista político -en términos de normalización de las relaciones- que en términos económicos, pues en lo que queda del año no hay muchas posibilidades de que los embarques argentinos a China sean grandes, pues se ha colocado la mayor parte de los stocks en otros mercados.

De hecho, el propio ministro Domínguez indicó el fin de semana que el aumento en los envíos de aceite de soja de junio y julio ubicaron al país como el primer exportador del mundo del rubro, por un valor que supera 2.000 millones de dólares y por una cantidad cercana a  2,58 millones de toneladas.

Tags: aceite de sojachina

Leé también

Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

21 marzo, 2023
Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

Las elecciones para gobernador serán el 25 de junio

21 marzo, 2023

Bimestre récord en toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas

21 marzo, 2023

Acciones bancarias en rojo tras la venta del Credit Suisse

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?