NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Prevén exportaciones agrícolas por 30 mil millones de dólares

23 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las expectativas de una buena cosecha y la persistencia de la demanda mundial vaticinan un nuevo récor para el país -que sólo podría verse afectado por una fuerte sequía-

En 2011 las exportaciones agrícolas pueden superar el récord de 28.700 millones de dólares registrados en 2008, lo  que significará un  incremento de 34% respecto del corriente ejercicio.

Las estimaciones del Ministerio de Agricultura colocan la producción de soja en 52 millones de toneladas, superando al pico histórico observado en 2008.

Econométrica, consultora que dirige el ex secretario de Hacienda Mario Brodershon, sostuvo en un informe  que «el valor actual de la soja representa un incremento de 21% interanual y está sólo 1% por debajo del precio promedio de 2008, año en que la oleaginosa alcanzó un récord de US$ 600 la tonelada. Por su parte, el precio del maíz avanzó 20% interanual, el trigo 21% y el girasol 22%, todos en igual período».

Agrega el experto que «la debilidad del dólar, una demanda mundial sostenida por China e India y la sequía que afectó Rusia y Europa del este explican en gran medida los incrementos observados».  Por el lado de las cantidades, si bien la campaña 2010/2011 recién empieza a sembrarse, las proyecciones para Argentina realizadas por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) reflejan que se espera una cosecha levemente superior a la de este año. Para el caso de  otros granos aparte de la soja, se estiman también incrementos en la producción de trigo, maíz y girasol.

Además, sostiene  el informe  que «al margen del número final de la cosecha, que podría superar los 96 millones de toneladas de 2008, los guarismos reflejan que el Departamento de Agricultura de los EEUU, si bien espera un año más seco que en la última campaña, igualmente no afectaría la productividad por hectárea en 2011, principalmente por la humedad que todavía disponen los suelos».

A  partir de esas referencias, el invforme  estimó que «las exportaciones de los principales cultivos de la Argentina (soja, trigo, maíz y girasol) alcancen US$ 29.600 millones en 2011, magnitud que es 34% superior a las de este año y levemente superior a las de 2008».

Sólo estos cuatro cultivos explicarían 37% de las exportaciones de Argentina en 2011, que se proyectan a un récord de US$ 80.600 millones.

Clima de Córdoba
El comportamiento de los precios de la soja continuaron esta semana con tónica alcista y los precios locales oscilaron entre $1.380 y $1.405 la tonelada, cerca del récord.

Según la revista Oil World Cluster, la razón de la disparada puede estar en que la producción de soja de Argentina podría bajar a entre 43 millones y 48 millones de toneladas debido al tiempo seco. Sin embargo, los datos del sector reducen este rtiesgo sólo a partes  de la provincia de Entre Ríos, parte de Buenos Aires y La Pampa. Córdoba, un fuerte productor de granos,  conserva un grado de humedad apropiado debido a las últimas lluvias.

La producción agrícola de la provincia muestra además alguna diversidad. Los cultivos de soja mantienen la superficie de la campaña anterior y se incrementaron los de trigo y otros cereales, cuyos precios evolucionaron mejor que el de la soja.

Las exportaciones totales de la provincia de Córdoba, que cerrarán en alrededor de 10 mil millones de dólares, se aprestan a un nuevo récord impulsadas por el sector primario que redundará en las manufacturas de origen agropecuario -las cuales explican 70 % de los envíos de esta provincia-.

Leé también

Massa comenzará la recompra de deuda externa por US$ 1000 millones, baja el dólar blue

Qué dicen los dos DNU de Sergio Massa que pesifican la deuda pública

22 marzo, 2023
Cuál fue el  nivel del desempleo en el país durante el tercer trimestre

La actividad económica creció 5,2% durante 2022

22 marzo, 2023

La desocupación se ubicó en 6,3% al cierre del año pasado

22 marzo, 2023

Debaten proyecto de ley de Desarrollo Agrobioindustrial

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?