NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Plena ocupación en locales del comercio mayorista

28 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Tras una caída de ventas y cierres en 2009, el sector recupera la confianza. La facturación mejoró levemente, con subas reales de 25% en el rubro textil y bajas que superan 20% en juguetería.

El sector de los comerciantes mayoristas de Córdoba está recuperando la confianza en su actividad, luego de un 2009 en el que la crisis no dejó invictos. “Cuando el año pasado a esta altura existían casi una decena de locales cerrados en la zona, en estos momentos y tras gestiones cerradas semanas atrás,  la ocupación es plena”, aseguró a Comercio y Justicia Héctor Luna, titular de la Cámara de  Industriales Mayoristas de Córdoba.

En la zona mayorista por excelencia de Córdoba, concentrada entre las calles Corrientes, Entre Ríos, Ituzaingó y Buenos Aires, trabajan alrededor de cuatro mil empleados en un total de 200 comercios, que abarcan los siguientes rubros: textil, avíos (proveedores de la industria textil), cigarrillos, golosinas, bijouterie, jugueterías, bazar, regalerías y cotillón, entre otros.

Si bien la actividad está recuperando la “confianza”, tal como aclara Luna, no lo hace en la misma medida la facturación, que en comparación al ciclo anterior, y en términos generales,  ha reapuntado levemente: entre tres y cuatro puntos.

Particularmente el rubro textil se ha diferenciado del resto, superando en 25% el volúmen de ventas en comparación con 2009. “Tiene que ver con la demanda propia de la estación y con la recuperación de los comercios del interior, que luego de un año sin stockearse, comenzaron a hacerlo”, explicó Luna. Por el mismo camino se han conducido los comerciantes de avíos, quienes han alcanzado un buen desempeño, al igual que el área de bijouterie.

Por su parte, el  sector de las regalerías  creció entre 10  y 12% en volumen. Si bien no deja de ser un alza significativa dentro de un contexto de recuperación, se esperaba que la aguja marcara un ritmo muy superior, por caso en fechas próximas al Día del Padre. “No existió el Día del Padre”, acentuó.

Los rubros de bazar y gastronomía registraron una caída en términos reales de 25%. “Las ventas se mantuvieron al igual que el año pasado, y si tenemos en cuenta la inflación de 25%, la pérdida es importante”, precisó el representante de la Cámara.

Uno de los sectores más complicados es el de jugueterías. “Las trabas a la importación de juguetes los ha conducido a uno de sus momentos más críticos”, asegura Luna, quien advierte una caída en la venta mayorista del orden de 20%.

Esta zona marca la tendencia del comercio mayorista en la ciudad y en el interior, tras cien años de historia y asentamiento. Representada por la cámara que aglutina a 102 operadores en toda la provincia, ratifica su “optimismo” en cuanto al desarrollo de la actividad durante este segundo semestre.

Tags: ventas mayoristas

Leé también

Schiaretti con sus pares de la Región Centro

Salarios: cuánto ganan el Presidente, Schiaretti, Llaryora y los jueces

28 marzo, 2023
Schiaretti con sus pares de la Región Centro

Schiaretti con sus pares de la Región Centro

28 marzo, 2023

Presentaron la puesta en valor de la Plaza España

28 marzo, 2023

La minería, el sector en el que toman empleados de forma continua

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?