NEWSLETTER
lunes 16, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
lunes 16, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Pese al aumento de la harina, panaderos no subirán precios

11 noviembre, 2015
Pese al aumento de la harina, panaderos no subirán precios

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Centro decidió no remarcar hasta después de las elecciones. Referentes de la industria molinera explican que el encarecimiento del trigo se debe a una “recuperación” del valor que “venía muy atrasado”.

La bolsa de 50 kilos de harina tres y cuatro ceros -para uso de panaderías y para la elaboración de pastas frescas y secas, respectivamente- registró un incremento cercano a 40% durante los últimos días.

Pese a ello, el Centro de Industriales Panaderos de la provincia de Córdoba acordó no aumentar el valor del pan al menos hasta después de las elecciones, “debido a que se trata de un producto de primera necesidad”.

Así lo explicó a Comercio y Justicia un referente del sector, quien indicó que el consenso fue mantener los valores del pan francés en 20 pesos, el del mignon en 22 pesos, y el del criollo, en 35 pesos.

“Seguramente después de las elecciones se va a dar un sinceramiento del tipo de cambio, tras lo cual es esperable un reacomodamiento de los precios”, estimó la fuente.

Consultado al respecto, un industrial molinero del interior provincial aseguró que la suba en el precio del trigo y, por ende, de la harina, no obedece a faltante del producto. Muy por el contrario, asegura que con la nueva cosecha se esperan alrededor de 10 millones de toneladas, cuando para abastecer el total del consumo interno hacen falta siete millones.

Asimismo, mencionó que, según datos oficiales, aún se mantiene en manos de los productores poco más de 20% de la cosecha pasada.

“Ya se comenzó a cosechar el ciclo actual en el norte. En la zona núcleo triguera, que incluye Córdoba, la cosecha será en diciembre”, recordó la fuente. “Incluso las posiciones a futuro, respecto de los precios, son favorables”, indicó, y mencionó que la suba del precio del cereal y la harina no tienen relación con un posible faltante.

“El trigo está recuperando el precio que estaba muy atrasado. Éste es el valor que tenía hace aproximadamente tres años. No es especulación respecto de la modificación que pueda tener el tipo de cambio después del balotaje”, señaló. “El acuerdo de precios que estableció el Gobierno nacional para fijar el precio del pan contemplaba que la bolsa no podía superar los 240 pesos”, recordó.

Por su parte y según relató el industrial panadero, el valor de la bolsa de 50 kilos de harina 000 (destinada a panificados) costaba 100 pesos en marzo pasado y hoy se ubica en torno a 185 ó 200 pesos.

Opinión

Pagos contactless
Opinión

Pagos contactless

16/05/2022

“Acerque la tarjeta al posnet... ¡Listo, pagado!”. “¿Pero no usa el chip, no pasa la cinta magnética, no necesita que firme el...

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

16/05/2022
¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?