NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Permisos de obras privadas prometen más construcciones en 2011

30 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según el último informe del IERIC, la capital cordobesa se destaca en evolución de superficie autorizada. La recuperación del agro y el ritmo de la industria motorizarán la construcción el año próximo.

Pese a la actual desaceleración en el ritmo de construcción de edificios de vivienda multifamiliares -con predominio de la edificación horizontal- la superficie autorizada en Córdoba augura un buen 2011 para el crecimiento del sector.

El ritmo de la actividad de la construcción residencial responde principalmente -desde la recuperación de 2002- a la inversión de excedentes provenientes de otros sectores de la economía.

Así, resulta posible interpretar el auge de 2005 y 2007, la contracción de 2008 y 2009 y la actual recuperación, superados los coletazos más fuertes de la crisis internacional.

Según el informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) “nuevamente son actores que realizan inversiones orientadas a la obtención de beneficios, los que conducen al proceso de crecimiento del segmento inmobiliario”, el cual resulta atractivo como inversión que preserva el poder adquisitivo.

En ese sentido, el negocio se encuentra motorizado por la reserva de valor, más que por la búsqueda de ganancias en la compraventa de inmuebles.

“Este modelo tiene una lógica de inversión sustancialmente diferente, siendo que no se compra para vender, sino que es una posesión a mantener en el tiempo”, detalla el análisis.

El peso de Córdoba
El informe de coyuntura del Ieric señala que “por su peso y ritmo de crecimiento” Córdoba se convirtió en el distrito “que más aporta en este período al crecimiento del total de la superficie” autorizada en el país. Ello a pesar de que se observa mayor ritmo de crecimiento en otras ciudades ubicadas en el cordón agrícola más orientado al cultivo de la soja.

De hecho, los municipios de mejor desempeño fueron Reconquista (165,42%), Venado Tuerto (124,34%) y Esperanza (63,58%), los tres pertenecientes a la provincia de Santa Fe y que, junto con Paraná (98,38%), completan el listado de los que más crecieron en agosto y también en lo que va del 2010”, según reza el informe. Sin embargo, advierte que Córdoba “debe destacarse” pese a no presentar guarismos tan elevados como los municipios mencionados.

Esta lectura coincide con la de la asociación Construya -integrada por las 14 mayores firmas productoras de materiales para el sector- que señaló que la ciudad de Córdoba representa el centro urbano de mayor peso específico entre los 42 más importantes del país en cuanto a iniciativas del sector privado.

En el mes de septiembre, la superficie autorizada para la construcción en Córdoba sumó 101.922 metros cuadrados y ya son 779.347 metros cuadrados autorizados en lo que va del año. La cifra supera los registros para igual período de 2008 (630.965 metros cuadrados) y de 2009 (630.046 metros cuadrados). Esto significa un despegue superior a 20% en relación con ambos períodos.

Según indicaron a este medio fuentes de la Cámara de la Construcción de Córdoba, la edificación de viviendas está “planchada” en la capital y aclararon que el hecho de que se autoricen metros cuadrados habla más de un nivel de expectativa a futuro, que de un movimiento real de la inversión.

Esto significa que las empresas planifican emprender construcciones una vez que comiencen a circular las inversiones provenientes del agro, sector que se recuperó en la última campaña en virtud de la mejora de las condiciones climáticas y del contexto internacional.

Además, en Córdoba los excedentes de la industria han protagonizado la inversión para la preservación del poder adquisitivo de los asalariados y también continuarían motorizando la construcción en 2011.

Cabe señalar que esta estrecha correspondencia entre la movilidad de los sectores económicos mencionados y el desarrollo de la construcción, deja fuera a la clase media.

El informe de Ieric señala que “la demanda de los sectores medios continúa sin lograr constituirse en un factor dinamizante del sector”. La dificultad para suscribir créditos hipotecarios, por el peso que representa una cuota con relación al ingreso y por los requisitos de los bancos, constituye una traba infranqueable para el acceso a la vivienda propia.

De esta manera, sólo los sectores de mayores ingresos puedan acceder hoy a la propiedad inmueble a partir de la alternativa hipotecaria, que exige contar con un mínimo de 5 mil pesos en los ingresos del titular.

Metros cuadrados

– Córdoba registró un crecimiento del 9,7% en superficie permisada según el Ieric. La cifra asciende al 20% tomando los datos oficiales de la Provincia hasta septiembre de 2010.

–  Las ciudades que más se destacan en crecimiento de permisos para construir se ubican en la pampa húmeda.

–  En Córdoba, cuyo peso relativo la ubica como lider en relación al resto de las ciudades, los excedentes del sector industrial motorizan la construcción.

Tags: construcción

Leé también

Schiaretti con sus pares de la Región Centro

Salarios: cuánto ganan el Presidente, Schiaretti, Llaryora y los jueces

28 marzo, 2023
Schiaretti con sus pares de la Región Centro

Schiaretti con sus pares de la Región Centro

28 marzo, 2023

Presentaron la puesta en valor de la Plaza España

28 marzo, 2023

La minería, el sector en el que toman empleados de forma continua

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?