NEWSLETTER
lunes 29, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 29, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Paritarias: empresarios preveían 30% pero la CTA dice que el piso será 35%

28 diciembre, 2015
Paritarias: empresarios preveían 30% pero la CTA dice que el piso será 35%

MICHELI. El líder de la CTA advirtió de que no se puede discutir salarios por debajo de la inflación.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Su líder, Pablo Micheli, asegura que la inflación se aceleró a fin de año. Cree que en diciembre la escalada llegará a 3% mensual con lo cual considera que los pedidos partirán de una base más alta. Participarán del paro de mañana convocado por ATE.

El secretario general de la CTA autónoma, Pablo Micheli, estimó ayer que las paritarias correspondientes al año próximo tendrán un piso de 35% por la aceleración de la inflación entre enero y diciembre.

“Va a ser un año en el cual va a haber diálogo, pero también conflicto. Si quieren subir las tarifas, se va a exigir que se incremente el salario mínimo, vital y móvil”, advirtió el sindicalista, quien se quejó: “Hace un mes que vengo denunciando que la escalada de precios ha sido tremenda”.

En ese sentido, sostuvo que la inflación “impacta”, por lo cual consideró que “va a ser un planteo duro, a la hora de discutir paritarias”.

“Si nos tenemos que guiar por lo que pasaba hace 10 días atrás, todos hablábamos de 30% de piso. Me parece que a fin de diciembre o principios de enero los datos de inflación van a superar el 3%, así que, calculo que será de 35%”, evaluó.

En efecto, la última Encuesta de Opinión Calificada realizada por Comercio y Justicia entre dirigentes de asociaciones empresariales y cámaras sectoriales de la provincia de Córdoba ubicaba en torno a 30% las previsiones de los empresarios respecto de los aumentos salariales para 2016.

Sin embargo, las últimas declaraciones de Micheli echan por tierra las estimaciones locales y elevan el piso.

Asimismo, vale aclarar que los dirigentes reconocían días antes de la asunción de Mauricio Macri que era difícil pronosticar porcentajes sin saber cuáles iban a ser las primeras medidas del nuevo Gobierno.

Pese a ello y tal y como lo advirtió ayer el dirigente de la CTA, también prevén un inicio de año conflictivo, para lo cual consideraron imprescindible lograr el acuerdo económico social.

Por su parte, Micheli insistió: “Se calcula que va a haber una inflación bastante elevada”, mientras subrayó: “No se pueden discutir salarios por debajo de la inflación”.

Además, ratificó: “Si quieren instalar la paritaria por productividad nosotros no lo vamos a aceptar, queremos paritarias libres y democráticas”.

“Habíamos planteado retrotraer los precios al primero de noviembre, ahora el Gobierno quiere retrotraerlo al 20 de noviembre, pero no sé cuál es la efectividad porque si no hay controles, (los empresarios) hacen que bajan (los precios), pero no bajan nada. Es muy complicado que esta gente vuelva atrás”, cuestionó.

Por ello, aseguró: “Lo ideal es que haya controles y que no se permita que hagan esta sangría. Se han aprovechado por si el dólar se iba más arriba”.

Asistencia al paro de mañana
En tanto, destacó que la CTA apoyará el paro convocado por ATE para mañana, al argumentar: “El tema es que hay 63 mil contratados en el Estado nacional, es un porcentaje alto. Hay una ausencia de pase a planta permanente y de concursos”.

“Los sindicatos no van a defender a gente que no va a trabajar, pero no creo que sean tantos como dicen ellos (el Gobierno)”, justificó.

Bono de fin de año

Mientras varios gremios avanzan en el reclamo de que las empresas otorguen un adicional de fin de año a su personal para compensar en parte las consecuencias de la devaluación, se difundió un informe en el cual se asegura que casi la mitad de los trabajadores espera recibir un bono extra antes de que comience 2016. Así surge del Randstad Workmonitor correspondiente al cuarto trimestre del año en el que cuatro de cada diez empleados espera recibir un bono extra, mientras que 53% espera un ajuste salarial en diciembre.

Al respecto, Andrea Avila, CEO de Randstad, explicó que “el pago de un bono extra es parte de las formas de compensación y beneficios variables que brindan parte de las grandes empresas y multinacionales desde hace tiempo”. Y agregó que “cada vez más empresas lo adoptan como una herramienta para impulsar la productividad e incentivar a sus colaboradores” en contextos en los que “el poder adquisitivo se ve afectado”.

Leé también

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

29 mayo, 2023
Dólar soja 2.0: ¿de qué se trata?

Fin del dolar soja y con precios a la baja

29 mayo, 2023

“La mesa de los argentinos” tiene la carne 5,3% más cara que en Brasil, principal exportador mundial

29 mayo, 2023

A falta de dólares, Massa viaja a China en busca de yuanes

29 mayo, 2023

Opinión

Homicidio preterintencional: declararon inconstitucional el mínimo de la escala penal
Opinión

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29/05/2023

Silvana María Chiapero (*) “Una buena política de comunicación no sólo asegura la interpretación correcta de las decisiones de los jueces y...

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

29/05/2023
Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

¿Nadie es responsable por la inteligencia artificial?

29/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?